Eventos 29
Eventos 29
- Productos 29
Música
-
Don Manolito
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
SASIBILL
desde el sábado 10 septiembre 2022 hasta el domingo 11 septiembre 2022
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
Homenaje a Pablo Sorozabal en el 125 Aniversario de su nacimiento.
Intérpretes: Antonio Torres (barítono), María Martin (soprano), Juan Laborería (barítono), Iker Casares (tenor), Klara Mendizabal (soprano), Juan Laborería (barítono), Mª Jesus Gurrutxaga (actriz), Koldo Torres (actor).
Don Manolito es un sainete lírico en dos actos que se estrenó con gran éxito en el Teatro Reina Victoria de Madrid, el 24 de abril de 1943 que cuenta la historia de amor entre el maduro Don Manolito y la joven Margot.
Don Jorge, el tío de Margot, propone al solterón de Don Manolito matrimonio con su sobrina. Este se resiste en parte porque no quiere dejar su soltería, y en parte porque considera su diferencia de edad demasiado grande. Margot, entretanto, está enamorada de Guillermo, un joven que sólo piensa en sus aficiones atléticas y no siente por Margot más que una sincera amistad. Don Manolito se propone ayudar Margot en sus amores con Guillermo, pero poco a poco comienza a enamorarse de ella.
-
James Rhodes
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
PIANO TOUR 2022
jueves 6 octubre 2022 19:30
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
El pianista y escritor James Rhodes convierte el concierto clásico tradicional en una auténtica experiencia inclusiva. El músico inglés, felizmente afincado en España, comparte en sus conciertos su amor y pasión por la música y consigue que cada uno de los miembros del público se conecte con él y con los grandes compositores que presenta e interpreta. Rhodes es, además, un estupendo y singular comunicador que con una mezcla única de ingenio y sentido del humor comparte conocimientos fascinantes y logra que los temas serios, como la música clásica, se conviertan en accesibles para todos.
-
Guitarricadelafuente
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
viernes 14 octubre 2022 19:30
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
Muchos son los elementos de Álvaro Lafuente que remiten a sus raíces, comenzando por el diminutivo de su nombre artístico, que fluye desde el pueblo aragonés de sus abuelos. O esa inseparable guitarra acústica que también le bautizó. Por eso la sofisticación que afronta adquiere en su música una dimensión especial, fascinante y seductora: es uno de los artistas más prometedores de la nueva década.
Guitarrica suena melancólico pero feliz, convencido como está de que una cosa no está reñida con la otra. Mezcla un pandero de peñaparda con sintetizadores, pasa del bombo legüero a su propia y peculiar guitarra y agita a Labordeta con Bon Iver. Sus piezas son actuales, pero encajan con la tradición en un puzle con vocación de obra selecta.
-
Ensemble Siciliano 16.10
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
DONOSTIA MUSIKA - CICLO MOZART VS BRAHMS
domingo 16 octubre 2022 12:00
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
Dos cuartetos para piano serán los protagonistas de este concierto interpretados por el Ensemble Siciliano. Nuevamente podremos apreciar las diferentes formas de composición que usaban tanto Mozart como Brahms.
- Mozart: Cuarteto para piano No. 2
- Brahms: Cuarteto para piano No. 2
Ensemble Siciliano:
- Julia Siciliano (Piano)
- Liana Gourdjia (Violín)
- Rumen Cvetkov (Viola)
- Hayoung Choi (Violonchelo)
-
Dorian
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
RITUAL
sábado 5 noviembre 2022 19:30
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
Marc Gili (voz, guitarra, programaciones), Belly Hernandez (piano, sintetizadores, arreglos, voces), Lisandro Montes (sintetizadores, guitarras, arreglos, voces), Bart Sanz (bajo)
Dorian presenta Ritual, un álbum de marcado carácter cosmopolita que disloca los parámetros de la música pop al uso planteando un poderoso diálogo musical entre Europa y América, desde el cono sur hasta Estados Unidos, desde synth pop y el french touch al rap británico, desde la chacarera argentina al italo disco, estableciendo un antes y un después en la carrera de los barceloneses.
-
Eliades Ochoa
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
sábado 19 noviembre 2022 19:30
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
Eliades Ochoa (voz principal, guitarra), Jorge Maturell (percusión mayor), José Ángel Martínez (bajo), Eglis Ochoa (percusión menor, coros), Osnel Odit (guitarra segunda, coros), Raony Sánchez (trompeta)
Eliades Ochoa es uno de los soneros cubanos más importantes de todos los tiempos, un notable defensor de la música tradicional cubana y el mejor guitarrista de su generación. Es una de las estrellas del histórico álbum Buena Vista Social Club, del que ahora se celebran 25 años, con su memorable interpretación de Chan Chan o El Cuarto de Tula (...)
-
Grupo Enigma
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
DONOSTIA MUSIKA - CICLO MOZART VS BRAHMS
domingo 20 noviembre 2022 12:00
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
El conjunto zaragozano, con Aitzol Iturriagagoitia como violín invitado y Emilio Ferrando al clarinete, nos ofrecerán las versiones de los dos quintetos para clarinete de Mozart y Brahms, considerados dos joyas de la música cameristica.
- Mozart: Quinteto con clarinete en la mayor «Stadler», KV 581
- Brahms: Quinteto para Clarinete y cuerdas Op.115
Grupo Enigma:
- Aitzol Iturriagagoitia (Violín) (Invitado)
- Víctor Parra (Violín)
- Carlos Seco (Viola)
- Zsolt Tottzer (Violonchelo)
- Emilio Ferrando (Clarinete)
-
Sílvia Pérez Cruz
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
GÉNERO IMPOSIBLE
desde el miércoles 23 noviembre 2022 hasta el jueves 24 noviembre 2022
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
Danza, teatro, cine, poesía... Estas disciplinas se han cruzado más de una vez en la trayectoria de Sílvia Pérez Cruz. Ahora vuelven a hacerlo en un laboratorio creativo a cargo de artistas de escenas diversas que es toda una celebración de la interdisciplinariedad.
A lo largo de su carrera artística, Sílvia Pérez Cruz ha llevado su música a espectáculos teatrales y de danza, ha escrito e interpretado temas para películas de ficción y documentales, y ha utilizado la poesía como materia prima para sus composiciones. Partiendo de estas y otras experiencias con géneros artísticos diversos, Sílvia Pérez Cruz ha editado Farsa (género imposible).
El disco se presenta en su formato escénico no como un concierto al uso, sino como una nueva creación multidisciplinar en la cual participa un equipo de artistas procedentes de diversos campos: la bailarina Elena Córdoba; el dramaturgo, actor y poeta Pablo Messiez; los escenógrafos Sílvia Delagneau y Max Glaenzel, el pintor, iluminador y poeta Carlos Marquerie; el ingeniero de sonido y creador de espacios sonoros Juan Casanovas, o la diseñadora de vestuario Cecilia Molano, entre otros. Se trata, en definitiva, de un nuevo diálogo entre distintas disciplinas artísticas que aparece como continuación lógica de un trabajo discográfico que propone como punto de partida este mismo diálogo.
-
Ismael Serrano
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
SEREMOS
sábado 26 noviembre 2022 19:30
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
Ismael Serrano (voz), Jacob Sureda (dirección musical, piano), Irene Rouco (violonchelo, dobro, guitarra, voz)
Ismael Serrano vuelve a Donostia con su gira Seremos, un show en el que revisará sus temas de siempre e interpretará los temas de su nuevo disco, el cual es un viaje de autodescubrimiento. El cantautor madrileño cuenta en su nuevo disco con grandes voces del panorama nacional como Pablo Alborán, Clara Alvarado, Litus, EDE y Jimena Ruiz Echazú, y en esta ocasión visitará Donostia en formato trío, acompañado de Jacob Sureda al piano e Irene Rouco al cello. Según en palabras del propio Serrano, "aunque casi siempre las canciones suelen rendir tributo al pasado, hay melodías y versos que tienen vocación de futuro. Creo que este disco comparte esa mirada".
-
Opus Lirica - Dido & Aeneas
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
H. PURCELL
desde el sábado 3 diciembre 2022 hasta el domingo 4 diciembre 2022
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
Producción: Opus Lirica / Promusika
Cantantes a determinar
Director musical: Iker Sánchez Silva
Directores de escena: P. Ramos / C. Crooke
Coro y orquesta Opus Lirica
Director del coro: Alain Ayerdi
Dido & Aeneas es la opera de la pasión, del amor desmedido, de la locura de los sentidos. Pero también es la ópera de la envidia y de la obediencia ciega a un destino. Dido & Aeneas la compuso en 1689 Henry Purcell. Está basada en una historia de amor extraída del libro IV de la Eneida de Virgilio, sobre la legendaria reina de Cartago, Dido, y el caudillo troyano Eneas. La ópera Dido & Aeneas es una obra mediterránea. Los colores destacan y marcan las distintas escenas que transcurren en el Palacio de Dido, el bosque, la cueva, y el Puerto de Cartago.
-
Ensemble Siciliano 11.12
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
DONOSTIA MUSIKA - CICLO MOZART VS BRAHMS
domingo 11 diciembre 2022 12:00
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
El Ensemble Siciliano será el encargado de cerrar este ciclo con varios Tríos, donde el clarinete y la trompa acompañarán al piano y a distintos instrumentos de cuerda. Estos trios muy conocidos darán un broche de oro a este Ciclo Mozart vs Brahms que nos ha acompañado todo el año.
- Mozart: Trio para clarinete
- Brahms: Trio para clarinete
- Brahms: Trio para trompa
Ensemble Siciliano:
- Julia Siciliano (piano)
- Luis Cámara (clarinete)
- Cristian Palau (trompa)
- Dmitri Makhtin (violín)
- Delphine Dupuy (viola)
- Kyril Zlotnikov (violonchelo)
-
The Messiah
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
G. F. HÄNDEL
martes 3 enero 2023 19:30
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
Orquesta: Bilbao Sinfonietta
Concertino: Pedro Gandía
Coro: Kup Taldea
Director del coro: Gabriel Baltés
Voces solistak: Carlos Mena, Jone Martínez, Josu Cabrero, Víctor Cruz
Director musical: Iker Sánchez SilvaDurante su estancia en Dublín en 1741, Händel quiso ofrecer un concierto benéfico a favor de entidades de caridad, y decidió presentar su sexto oratorio escrito un año antes: El Mesías. El concierto se celebró en The Great Music Hall y levantó tanta expectación en posteriores representaciones que incluso en los periódicos se pedía a los hombres que asistiesen sin espada y a las mujeres sin grandes vestidos, para poder aprovechar mejor el espacio del auditorio.
Para este nuevo proyecto que presentamos, hemos vuelto a reunir a diferentes agrupaciones y voces solistas vascas con la intención de crear un espacio donde el diálogo sobre las divergentes visiones de esta fascinante partitura nos lleve a compartir con el público una lectura rica, sincera y fiel de uno de los oratorios más importantes e interpretados de la historia de la música: El Mesías de Händel.
Teatro
-
La curva de la felicidad
Teatro PrincipalAntzoki Zaharra - Teatro Principal
G.DIEGO, A.VICO, J.ORMAETXE, J.CISNEROS
desde el martes 9 agosto 2022 hasta el lunes 15 agosto 2022
Teatro PrincipalAntzoki Zaharra - Teatro Principal
La curva de la felicidad nos presenta hombres frágiles, indecisos, inseguros, que provocan la risa del público, mientras que poco a poco van mostrando su cara humana, su ternura, su tremenda soledad, que acaba conquistando el corazón de los espectadores. Y de las espectadoras. Porque, la verdad, es que los cuatro personajes dicen lo contrario de lo que sienten y presumen de una fortaleza emocional de la que carecen. Aunque lo nieguen y persistan en sus sueños de noches golfas, buscan el amor, sí, el amor. Así de sencillo.
Forzado y presionado por su mujer a vender el piso, Quino, en continua contradicción, intenta por todos los medios que no se lo compren: lo desaconseja, asegura que las instalaciones eléctricas y las tuberías son viejas... pero su personalidad frágil, insegura, indecisa y sin voluntad le lleva a firmar documentos de compromiso de venta a cada uno de los tres personajes: Javier, Manuel y Fer. Con la aparición en escena de estos tres tipos muy distintos de hombres, se irán creando una serie de conflictos en cadena y vueltas de giro con final sorpresa que mostrarán,en clave de comedia, una reflexión sobre cómo ven y cómo llevan las relaciones con las mujeres unos tipos de cincuenta...
-
El Médico, el musical
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
desde el jueves 11 agosto 2022 hasta el lunes 15 agosto 2022
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
El Médico narra la historia de Rob J. Cole, un joven inglés que muy pequeño se queda huérfano y sin recursos. Sin embargo, su tesón y ansias de conocimiento le guiarán a una vida llena de aventuras. Rob logrará aparcar el miedo y abandonar los prejuicios para emprender el viaje de su vida, donde descubrirá el amor y llegará a realizar el sueño de descubrir su auténtica vocación.
En este musical el público hará un viaje desde Londres hasta Persia en pleno siglo XI, una época fascinante pero difícil, donde el conflicto entre las religiones cristiana, judía y musulmana era muy latente.
En su camino hacia su meta final Rob convivirá con un cirujano barbero, quien le convertirá en su aprendiz y lo llevará a través de Inglaterra vendiendo una supuesta medicina curativa. Más tarde conocerá a un médico judío, una persona clave en su vida, quien le animará a seguir su vocación y viajar hasta Persia para formarse con los mejores médicos de la época. Pero para ello, además de afrontar un durísimo viaje de miles de kilómetros, deberá apartar prejuicios y arriesgar su vida en repetidas ocasiones para lograr aprender del maestro más importante de su época: Avicena.
-
Sagastitarrak
Teatro PrincipalAntzoki Zaharra - Teatro Principal
J.APAOLAZA, K.OLABARRI, A.ETXEBARRIA
desde el jueves 18 agosto 2022 hasta el sábado 20 agosto 2022
Teatro PrincipalAntzoki Zaharra - Teatro Principal
En casa de los Sagasti – familia de la alta burguesía – las cosas andan revueltas. Ane, la hija, activista social feminista, ha decidido cambiar su primer apellido por el de su madre: “No acabaremos con el patriarcado mientras no tomemos el apellido de la madre que nos ha traído al mundo”. Para Antón Sagasti, jefe de familia, es incomprensible que se quiera cambiar el apellido Sagasti, de gran tradición en la comarca. Para dar continuidad al apellido, Antón utilizará todas las artimañas y martingalas para que Ane, su hija, desista en su propósito de cambiar de apellido.
-
Descarados
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
L'OM-IMPREBÍS
desde el jueves 18 agosto 2022 hasta el domingo 21 agosto 2022
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
¡Una comedia muy… real!
L’Om-Imprebís y Olympia Metropolitana se unen de nuevo para poner en escena una de las obras más delirantes del Premio Nobel de Literatura Dario Fo, dirigida por Santiago Sánchez y protagonizada por Juan Gea.
El intento de secuestro de una alta... altísima personalidad española y la confusión de este con uno de sus empleados generan todo tipo de malentendidos y provocan situaciones que nos hacen morir de la risa. Una sátira de nuestra sociedad que pone al descubierto los manejos de la política, los jueces, las empresas del Ibex 35, la policía, las cloacas del Estado y… ¡hasta el CNI!
Todo con la ironía y el humor del gran maestro italiano de la Comedia del Arte. Los actores de Por los pelos repiten al completo para encarnar a una colección de Descarados de nuestros días en una obra que la crítica ha dicho que es de mucho "e-mérito".
-
Mundos para lelos
Teatro PrincipalAntzoki Zaharra - Teatro Principal
OSCAR TEROL
desde el martes 23 agosto 2022 hasta el domingo 28 agosto 2022
Teatro PrincipalAntzoki Zaharra - Teatro Principal
En este espectáculo, Oscar Terol pone de manifiesto la realidad de un mundo que se nos muestra incomprensible a todas las personas. Resaltando como único objetivo el poder llegar al final del día habiendo pasado lo más inadvertido posible a las miradas y críticas de los demás, intentando ocultar, en todo momento, nuestro “yo tonto” que se puede manifestar, en cualquier momento del día, para arruinarnos la vida. Terol nos revelará el gran tesoro: no existe el listo integral, ni el inteligente a tiempo completo, todos escondemos miserias y crucigramas son resolver en nuestro interior. Se trata de respetarnos mutuamente y no tirar de la manta colectiva, porque quedaríamos todos los tontos al descubierto.
-
El Aguafiestas
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
JOSEMA YUSTE, SANTIAGO URRIALDE
desde el miércoles 24 agosto 2022 hasta el domingo 28 agosto 2022
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
Sergei (Josema Yuste) es un asesino a sueldo que se hospeda en un hotel, para poder cumplir con su rifle desde la ventana, uno de sus “encargos”. Pero su tarea se verá constantemente interrumpida por Ramón (Santiago Urrialde), el huésped de la habitación contigua. Un hombre muy, pero que muy pesado, que pretende suicidarse después de que su mujer le ha abandonado.
Escrita por Francis Veber, uno de los dramaturgos más reconocidos en Europa y autor del clásico de humor La cena de los idiotas, llega ahora esta comedia para reír por dentro y, después, hacia fuera, una comedia para que el espectador la vaya cocinando y digiriendo casi a la vez.
Maribel Lara, Vicente Renovell, Kiko Ortega y Arturo Venegas conforman el reparto de la obra junto a Josema Yuste y Santiago Urrialde, bajo la dirección de Marcelo Casas.
-
Kutsidazu bidea Ixabel Musikala
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
DEMODE PRODUKZIOAK
desde el martes 30 agosto 2022 hasta el miércoles 31 agosto 2022
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
Comedia musical en la que el joven donostiarra Juan Martín va a un caserío perdido en el monte, con la intención de pasar el verano al tiempo que mejora su nivel de euskera. Durante su estancia, entre canción y canción, se dará cuenta de que el euskera que hablan los habitantes del caserío tiene poco que ver con el que acaba de aprender en el aula. La familia la componen el padre, la hija y la abuela.
Juan Martín deberá enfrentarse a dos retos: por una parte, a los problemas idiomáticos, y por el otro a su total ignorancia sobre las cuestiones de la vida en el campo. Además de ello, Ixabel, la atractiva hija, despertará en él sentimientos que desconocía, al tiempo que el entorno contribuirá también a dejarlo totamente sorprendido, pues se comunicará con él a través de la música: los árboles, a ritmo de rap; los manzanos, cantando a kuppela; y las vacas, danzando. Premio MAX al Mejor Espectáculo Musical del 2021.
-
Losers-Galtzaileak
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
AITZIBER GARMENDIA & JON PLAZAOLA
desde el jueves 1 septiembre 2022 hasta el domingo 4 septiembre 2022
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
Manuel y Sandra tienen ya unos cuantos años –casi cuarenta–, y, a estas alturas de la vida, ninguno de ellos cumple con las condiciones que les impone la sociedad. No tienen hijos ni pareja, y andan tan escasos de dinero que no se pueden permitir comprar una vivienda. Por todo ello, se consideran perdedores, sin apenas esperanzas de que la situación cambie para ellos, al borde de la desesperación, como si no hubieran hecho méritos suficientes para vivir.
Pero la alegría de vivir no conoce límites; es más, no tiene nada que ver con los bienes materiales o con vivir según las reglas y costumbres que marca la sociedad. Somos nosotros quienes debemos decidir cómo debería ser nuestra vida. Siempre que seamos capaces de superar nuestros miedos y límites. Manuel y Sandra desean dejar de vivir en soledad. Viven tristes, pero quieren ser felices. ¿Lo conseguirán?
-
El Beso de la Mujer Araña
Teatro PrincipalAntzoki Zaharra - Teatro Principal
EUSEBIO PONCELA, IGOR YEBRA
desde el viernes 2 septiembre 2022 hasta el domingo 4 septiembre 2022
Teatro PrincipalAntzoki Zaharra - Teatro Principal
¿Qué es ser hombre?
En la cárcel, Molina y Valentín son compañeros de celda. Molina, es una mujer en un cuerpo de hombre, encerrado por seducir a un menor. Valentín es un activista político, que quiere cambiar el mundo torturado durante los interrogatorios. Para escapar de la realidad, Molina evoca películas antiguas, a través de las cuáles en un proceso de identificación con sus protagonistas y secundarios, reflexionan sobre su propia vida y su identidad política y sexual. Un combate interior con muchas heridas abiertas y una pantera que no deja de rugir.
Una historia prohibida que saca a la luz la necesidad de amar del ser humano. Valentín y Molina durante su encierro son compañeros de un viaje existencial, un viaje de liberación. Se trata de un casi thriller que huele a bolero. Mientras fuera de su aislamiento reinan la muerte y la tortura, sueñan un mundo que sigue esperando una revolución. La liberación política pasa por la liberación de los cuerpos.
-
Magallanes - Elcano
Teatro PrincipalAntzoki Zaharra - Teatro Principal
TIMAGINAS TEATRO
lunes 5 septiembre 2022 20:00
Teatro PrincipalAntzoki Zaharra - Teatro Principal
Entre 1519 y 1522 acaeció el viaje más legendario de la marina española, una de las gestas más importantes de la historia de la humanidad: la primera vuelta al mundo. La flota de las Molucas, formada por cinco naos, partió de Sevilla con más de 250 tripulantes en agosto de 1519 al mando de un portugués: Fernando de Magallanes. Casi tres años después solo regresaría una nave con 18 marineros, capitaneados por un guipuzcoano: Juan Sebastián Elcano.
Magallanes - Elcano. La primera vuelta al mundo es una epopeya escrita en verso por Armando Jerez, dirigida por María Rodríguez y con B.S.O. del compositor Jesús Martín Fernández ha sido seleccionada como parte de la programación oficial de la Fundación V Centenario del Ministerio de Cultura y sigue triunfando en su gira por las islas y la península que la ha llevado ya a Madrid, Valladolid, Barcelona y que la hará recorrer en los próximos meses muchos de los puertos donde recaló la expedición.La crítica especializada la ha calificado como “la creación cumbre de Timaginas Teatro”, una compañía de repertorio clásico que lleva más de dos décadas llevando a escena los títulos más importantes del teatro español y nuevos libretos de repertorio propio, como este último.
-
Erlauntza
Teatro PrincipalAntzoki Zaharra - Teatro Principal
VAIVÉN PRODUCCIONES
miércoles 7 septiembre 2022 20:00
Teatro PrincipalAntzoki Zaharra - Teatro Principal
Un grupo de amigas de la infancia ha ido a una casa rural para celebrar la despedida de soltera de una de ellas. Pero los años no pasan en balde y aunque sientan un vínculo muy fuerte entre ellas, nada es lo que era; o sí…
Lo que, a priori, iba a ser un fin de semana “a lo loco”, enloquecerá un poco más si cabe; trapos sucios, cosas que nunca se dijeron, confesiones, alcohol, droga y una colmena. Se dice que en el reino animal las abejas son los seres que mejor se comunican. Y al parecer se comunican bailando…
Aitziber Garmendia, Sara Cozar, Getari Etxegarai, Leire Ruiz, Naiara Arnedo y Vito Rogado protagonizan esta obra de Kepa Errasti bajo la dirección de Mireia Gabilondo.
El enjambre es una obra coproducida por el Teatro Victoria Eugenia, el Teatro Principal Antzokia de Vitoria-Gasteiz y el Teatro Arriaga en el marco del programa Nuevas Dramaturgias.
-
El enjambre
Teatro PrincipalAntzoki Zaharra - Teatro Principal
VAIVÉN PRODUCCIONES
desde el jueves 8 septiembre 2022 hasta el domingo 11 septiembre 2022
Teatro PrincipalAntzoki Zaharra - Teatro Principal
Un grupo de amigas de la infancia ha ido a una casa rural para celebrar la despedida de soltera de una de ellas. Pero los años no pasan en balde y aunque sientan un vínculo muy fuerte entre ellas, nada es lo que era; o sí…
Lo que, a priori, iba a ser un fin de semana “a lo loco”, enloquecerá un poco más si cabe; trapos sucios, cosas que nunca se dijeron, confesiones, alcohol, droga y una colmena. Se dice que en el reino animal las abejas son los seres que mejor se comunican. Y al parecer se comunican bailando…
Aitziber Garmendia, Sara Cozar, Getari Etxegarai, Leire Ruiz, Naiara Arnedo y Vito Rogado protagonizan esta obra de Kepa Errasti bajo la dirección de Mireia Gabilondo.
El enjambre es una obra coproducida por el Teatro Victoria Eugenia, el Teatro Principal Antzokia de Vitoria-Gasteiz y el Teatro Arriaga en el marco del programa Nuevas Dramaturgias.
-
Hiru kortse, azukre asko eta brandy gehiegi
Gazteszena - Egia Kultur Etxea
KAMIKAZ KOLEKTIBOA
domingo 25 septiembre 2022 19:00
Gazteszena - Egia Kultur Etxea
-
¡Ave, Osos!
Imanol Larzabal - Lugaritz K.E.Imanol Larzabal - Lugaritz Kultur Etxea
EL MONO HABITADO
domingo 25 septiembre 2022 19:00
Imanol Larzabal - Lugaritz K.E.Imanol Larzabal - Lugaritz Kultur Etxea
Una casa en obras donde vive una pareja de "osos", dos gays pasados los 40. Por la ventana llega una visita inesperada, una paloma que les anuncia que son los elegidos para ser los padres de un nuevo mesías.Entre designios, milagros y embarazos psicológicos los personajes debaten sobre un nuevo modelo de sociedad, el concepto de familia y la idea del sacrificio. Todo ello envuelto en humor para tratar otros modos de vivir el amor, más allá de tópicos.
-
Silencio
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
JUAN MAYORGA, BLANCA PORTILLO
sábado 1 octubre 2022 19:30
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
Vestido con un traje de etiqueta dentro del que no acaba de sentirse cómodo, el dramaturgo va a ingresar en la Academia pronunciando un discurso titulado Silencio. Sus oyentes son los otros académicos, con los que comparte estrado, y las personas -familiares, amistades, colegas, autoridades, gente desconocida…- que han venido a acompañarlo esta tarde. Ha elegido hablar sobre el silencio en la vida y en el teatro. También viajar por silencios teatrales que resuenan en su memoria y en su cuerpo.
Igual que a las espectadoras y espectadores, esos silencios pueden enfrentarlo con los de su propia vida. Quizá tenga, en cada momento, la tentación de callar. Quizá el silencio, que soporta el discurso y sobre el que el discurso indaga, ponga el discurso en peligro. Quizá lo más importante sea, para quien pronuncia el discurso y para quienes lo reciben, por encima y por debajo de las palabras, escuchar juntos el silencio.
-
Un hombre de paso
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
ANTONIO DE LA TORRE
domingo 2 octubre 2022 19:30
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
Un hotel en Italia. Un encuentro histórico. Una periodista va a entrevistar a Maurice Rossell, un antiguo oficial de la Cruz Roja Internacional quien visitó los campos de concentración nazis durante la Segunda Guerra Mundial. A la entrevista acude un testigo excepcional: Primo Levi, escritor italo-judio superviviente de esos campos. La experiencia y el testimonio de ambos hombres ante la misma realidad es diametralmente opuesta, hasta el punto en el que la periodista (y el espectador) se preguntará qué fue lo que vio Rossel para hacer unos informes que resultaron ser completamente erróneos. ¿Vemos lo que se presenta ante nuestro ojos o sólo vemos lo que queremos ver? Una pregunta que no deja de estar de absoluta actualidad.
Natalia Hernández y Juan Carlos Vilanueva conforman, junto a Antonio de la Torre, el elenco de la obra bajo la dirección de Manuel Martín Cuenca.
-
Ladies Football Club
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
SERGIO PERIS - MENCHETA
viernes 7 octubre 2022 19:30
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
El día 6 de abril del año 1917 (un viernes) la radio del frente anunciaba nuevos muertos. Entre ellos, el príncipe Friedrich Karl, sobrino del Káiser Guillermo, y bronce en salto a caballo en la Olimpiada de 1912.
El día 6 de abril del año 1917 (un viernes) Lenin preparaba la Revolución Rusa.
El día 6 de abril del año 1917 (un viernes) Estados Unidos entraba en guerra.
Pero, sobre todo, el día 6 de abril del año 1917 (un viernes), durante la pausa del almuerzo, once trabajadoras de la Doyle & Walker Municiones, once munitionettes de manos amarillas, empezaban a correr detrás de un balón.
El fenómeno del fútbol femenino nace en Inglaterra, durante los años de la Primera Guerra Mundial. Equipos que se convirtieron en legendarios, formados por las trabajadoras de las fábricas textiles o de municiones, y que en poco tiempo lograron un enorme afecto y atención del público, provocando la hostilidad por parte de las instituciones masculinas del fútbol.
Terminada la guerra muchos de estos equipos fueron obligados a disolverse por ley tras unos años de éxitos increíbles.
Con el regreso de los hombres del frente, las trabajadoras perdieron sus puestos en las fábricas y volvieron a casa. Esta es la historia de esas mujeres.
Alicia González, Ana Rayo, Andrea Guasch, Belén González, Carla Hidalgo, Diana Palazón, Irene Maquieira, María Pascual, Noemí Arribas y Nur Levi protagonizan esta obra de Stefano Massinri, diigida y adaptada por Sergio Peris – Mencheta.
Tu cesta
Tu cesta
Tu cesta
Tu cesta está vacía.