- Ofertas 80
Eventos 80
Eventos 80
- Productos 80
Danza
-
Plañideras
Gazteszena - Egia Kultur Etxea
CAMÍNATE PROIEKTUA
sábado 30 septiembre 2023 19:30
Gazteszena - Egia Kultur Etxea
Es una danza performance con su tema principal el exceso de queja, opinión u juicio que hay en la sociedad., y como ha perdurado y evolucionado a lo largo de la historia. Para ello se elige el personaje de la Plañidera para contar esta historia.
-
Runa
Gazteszena - Egia Kultur Etxea
LALI AYGUADÉ COMPANY
domingo 8 octubre 2023 19:00
Gazteszena - Egia Kultur Etxea
Cuentos de otro mundo. De otra época. En este paisaje caótico, dos humanos investigan entre escombros, tratando de reimaginar, de volver a sentir lo que una vez fue, lo que una vez fueron. Intuyendo el pasado. Personas inocentes que, ahora convierten esas ruinas en aliados, en juegos para entender la realidad.
-
Oskara
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
KUKAI DANTZA + MARCOS MORAU
jueves 19 octubre 2023 19:30
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
Director: Jon Maya Sein
Idea y dirección de escena: Marcos Morau
Ayudantes de coreografía: Lorena Nogal, Marina Rodríguez
Dramaturgia: Pablo Gisbert
Bailarines: Alain Maya, Beñat Urrutia, Ibon Huarte, Martxel Rodríguez, Urko Mitxelena
Cantante en directo: Julen Achiary / Erramun Martikorena
Diseño de vestuario: Iraia Oiartzabal
Creación musical: Xabier Erkizia, Pablo Gisbert
Iluminación: David BernuésOskara es un trabajo instalativo que recorre algunos pasajes de la cultura vasca, mitos, desde su origen hasta la época contemporánea y dibujan un recorrido plástico y emocional de símbolos e iconografía de fuerza ambigua y desconcertante que, de la manera más absoluta, contiene dentro de sí la historia de la experiencia humana.
El código dramático apunta hacia un espectáculo articulado por un lenguaje de abstracción acentuado, casi violento, donde solo el orden en las composiciones puede aportar cierta lógica sensorial.
-
La noche de San Juan
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
COMPAÑIA ANTONIO RUZ
viernes 20 octubre 2023 19:30
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
Música: Roberto Gerhard
Escenografía: Joan Junyer
Argumento: Ventura Gassol
COMPAÑÍA ANTONIO RUZ:
Dirección y coreografía: Antonio Ruz
Danza y colaboración coreográfica: Bea de Paz, Elia López, Carmen Fumero, Begoña Quiñones, Pau Aran, Miguel Zomas, Julián Lazzaro
Piano: Carlos Bujosa
Figurinista: Rosa García Andújar
Diseño de iluminación: Olga García (AAI)
Ayudante de dirección: Verónica Garzón
Atrezo y complementos de vestuario: Rosa García Andújar
Ayudante de vestuario y atrezo: Lucía Celis
Realización de vestuario: Milagros González
Sastrería: Rocío Pozuelo, Esther Fiol
Producción: Paola Villegas, Gabriel Blanco (Spectare)
Distribución: Valeria Cosi (Tina Agency)Con el amor como tema principal de la historia, la acción transcurre durante la vigilia, noche y mañana del día de San Juan y se sitúa en Isil, una pequeña población de los Pirineos. Con la música de Roberto Gerhard, repleta de citas de canciones populares, muchas de ellas todavía presentes en los ámbitos rurales de Cataluña, y los decorados y figurines de Joan Junyer, conservados del primer proyecto inédito e inspirados en las fiestas y el paisaje pirenaicos y en el
arte románico de la región, Ruz ha construido, según sus palabras, una pieza de danza actual bañada de teatralidad y dinamismo y acompañada de una puesta en escena efectiva y sin artificios. -
Hitaz Orhoit
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
KRESALA DANTZA TALDEA
sábado 21 octubre 2023 19:30
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
Dirección artística: Faustino Aranzabal, Idoia Ibarzabal
Coreografía: Faustino Aranzabal
Maestros de danza: Faustino Aranzabal, Idoia Ibarzabal
Maestra de danza invitada: Ione Miren Aguirre - Malandain Ballet Biarritz
Diseño de indumentaria: Idoia Ibarzabal
Diseño de luces: Inma Irazustabarrena - Eragin.stac
Hitaz orhoit es una obra creada en memoria de las victimas invisibilizadas de la barbarie y la sinrazón, protagonizada en su inmensa mayoría por mujeres. Una pieza subliminal con la luz y su estela como un manto de protección espiritual del alma que renace de sus propias cenizas. Todo un mundo de alegorías no escritas, en el que al bucear verticalmente en el interior -y esta es nuestra forma de crear-, lo negativo se transforma en dual ascesis y catarsis positiva del propio acto creador, que hace no olvidar precisamente la brutalidad de tan aberrante horror.
En Hitaz orhoit tomamos el gesto como danza, interiorizando su acción empática, cifrando una trama articulada sobre un lenguaje corporal no verbal en el que actuar es «ser» y por lo tanto significa «estar» -que no «parecer»-, en contraposición al antiguo y caduco código del «ver, oír y callar». En definitiva, es una representación coreográfica que va dirigida a la percepción de los sentidos, donde el bailarín sabe dibujar su sombra en el aire, entre la sensualidad del movimiento y la emoción del gesto, tomando la danza como única y auténtica protagonista de la obra.
-
Trilla
ClubTeatro Victoria Eugenia Antzokia
LA PHÁRMACO
domingo 22 octubre 2023
ClubTeatro Victoria Eugenia Antzokia
Música: Le Parody
Baile: Luz Arcas
Luces: Jorqe Colomer
Producción: La Pharmaco
Técnico en gira: José Espigares
Trilla surge del encuentro entre Le Parody y Luz Arcas, una indagación en los mundos que comparten: el folk y la electrónica, y la necesidad de cuestionar las estructuras verticales que nos dominan históricamente.
La propuesta es puramente intuitiva, un sucederse de imágenes, bailes y paisajes sonoros relacionados con lamentos (el agua como elemento clave del folclore universal, de las lágrimas al sudor, del erotismo al mal presagio, del nacimiento a la muerte), la guerra (la global y la privada que hace huella en cada cuerpo) y referencias marianas desde una perspectiva pagana.
El título hace referencia a una de las piezas clave de la obra, que desarrolla el concepto de trabajo para acercarse a una propuesta del folk del siglo XXI, un homenaje al cuerpo actual, donde el trabajo es al capitalismo lo que el rezo al cristianismo: una forma de asegurarse el paraíso, el ascenso, el éxito. La producción como religión, el sometimiento como forma de vida, pero, como en el folclore, la autocompasión es suplantada por la fiesta, la miseria “se celebra” en nombre de la vitalidad y la potencia que alcanzan los cuerpos mientras soportan el peso del mundo.
-
Doji
Gazteszena - Egia Kultur Etxea
BRODAS BROS
sábado 28 octubre 2023 19:30
Gazteszena - Egia Kultur Etxea
Danza urbana al ritmo de la tecnología
Un espectáculo inmersivo para toda la familia a partir de la danza urbana de Brodas y el universo visual de Desilence.
Brodas Bros iluminan con su movimiento el espacio y con sensores conectados al cuerpo en Dōji, un baile inmersivo de luces y sombras.
-
Shine
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
LASALA
domingo 5 noviembre 2023 19:00
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
SHINE habla de la carrera hacia el éxito y el brillo.
En esta pieza abrimos los ojos a la concepción de la libertad en la era en la que vivimos. Libertad que deja de ser libre en cuanto es autoimpuesta y que brilla por sí sola cuando la celebramos y nos responsabilizamos de nuestras decisiones.
Un viaje cotidiano, fiestero y cíclico a través de la objetualización del cuerpo, el discurso espiritual, el cortoplacismo y la belleza natural de la imperfección. La búsqueda de la libertad en el cambio y la transformación.
-
Los Perros
Gazteszena - Egia Kultur Etxea
LED SILHOUTTE
sábado 11 noviembre 2023 19:30
Gazteszena - Egia Kultur Etxea
A las personas nacidas en la era digital se nos enfrenta a un proceso de deshumanización y de aislamiento, para la creación de una identidad diferenciada o de una marca personal. Somos más que nunca un producto a la venta y la juventud es el valor más codiciado. La contemporaneidad azota a los más vulnerables y margina a los inadaptados que se debaten entre la rebelión y la docilidad.
-
VAV
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
CÍA. DANIEL ABREU
sábado 25 noviembre 2023 19:30
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
Danzar desde abstracciones o en algunos casos, términos amplios y polisémicos, son el punto de partida para los proyectos que dirijo. Este trabajo surge desde un estado unión, una definición de amor, de los vínculos con lo uno y lo otro. El contacto, el vacío, lo distorsionado y ese mundo fantástico de sensaciones y sentidos que mueven. La pertenencia y esa imposibilidad de no ser parte de algo. El rito y el mito necesarios para esa unión y su permanencia.
VAV en el alfabeto hebreo simboliza lo que une, lo que mantiene todo unido, un anzuelo, el enlace, la conjunción de cielo y tierra, de hombre y espíritu. Es el alfabeto que rige las relaciones en general incluyendo las relaciones amorosas.
Esta obra, pensada para 6 intérpretes, se presenta en dos capítulos, en la dicotomía necesaria para su existencia. El individuo y el grupo. Aspectos duales de importancia en las relaciones. Desde lo humano y lo espiritual. Por un lado el cuerpo animal que danza y la imagen a la que se ancla; un cuerpo físico y otro digital; lo sólido y la luz.
-
Dance me, musique de Leonard Cohen
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
BALLETS JAZZ MONTRÉAL
martes 5 diciembre 2023 19:30
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
Dance Me, música de Leonard Cohen es una creación exclusiva, inspirada en la rica y profunda obra del poeta, artista y compositor de origen montrealés Leonard Cohen. Aprobado por Cohen durante su vida, bajo la dirección artística de Louis Robitaille y con la fuerte y audaz dramaturgia escénica de Éric Jean, este espectáculo único cobra vida en cinco estaciones, como los ciclos de la existencia, tales como los ha retratado Leonard Cohen en su obra.
La escritura coreográfica del espectáculo fue dejada al cuidado de tres coreógrafos internacionales, que tienen estilos y personalidades complementarias: Andonis Foniadakis, Annabelle Lopez Ochoa e Ihsan Rustem, con el fin de crear un ambiente fuerte y profundo, a semejanza de la obra del célebre poeta.
Gracias a un equipo de creadores de renombre, Dance Me combina escritura escénica, visual, musical y coreográfica, así como dramaturgia, para rendir homenaje al más grande de los embajadores montrealeses. Danza, música, vídeos y luces marcan el ritmo de este espectáculo completo y multidisciplinar, que tiene los derechos exclusivos en danza durante cinco años.
-
Née
Gazteszena - Egia Kultur Etxea
CIELO RASO
domingo 17 diciembre 2023 19:00
Gazteszena - Egia Kultur Etxea
Encogido por los acontecimientos. Podría detenerme pero me dolerán los músculos quietos. Es por esto quizás, por lo que nadie para, por no sentir el dolor agudo en sus rodillas, en los muslos, en el cuerpo. Hay noticias que nos afectan profundamente, nos abaten. Pero, a veces, llegan otras que siendo igual de terribles, nos impulsan a saltarnos el sufrimiento y salir de nuestra apatía, dando el impulso necesario de comenzar un nuevo trabajo. De estas ultimas surge NÉE.
Este trabajo se compone sobre tres ideas de arranque: El Amor. El estrés de los conejos en los escenarios. Las pelotas de pin pong.
Infantil
-
Arrainak bihotzean
Imanol Larzabal - Lugaritz K.E.Imanol Larzabal - Lugaritz Kultur Etxea
MAR MAR TEATRO
sábado 7 octubre 2023 18:00
Imanol Larzabal - Lugaritz K.E.Imanol Larzabal - Lugaritz Kultur Etxea
Marti no sabe dónde viven los miedos y por ello vive tranquila en un bonito pueblo que sabe a salitre. El padre es marinero y un sombrío día una tormenta lo arroja al agua. Irremediablemente comenzará un viaje por las profundidades del mar para lo cual tendrá que aprender la lengua de los peces y de los miedos.
-
Muna
Larratxo Kultur Etxea
GANSO & CIA
sábado 7 octubre 2023 18:00
Larratxo Kultur Etxea
Muna vive bajo tierra, libre como un animal del bosque, como un náufrago en su isla. Cada mañana recorre el parque en busca de tesoros olvidados. Cada día la misma historia, hasta que un día decide buscar la manera de trepar hasta… ¡la luna!
-
La fábula de la ardilla
Imanol Larzabal - Lugaritz K.E.Imanol Larzabal - Lugaritz Kultur Etxea
COMPANYIA DE COMEDIANTS LA BALDUFA
sábado 4 noviembre 2023 18:00
Imanol Larzabal - Lugaritz K.E.Imanol Larzabal - Lugaritz Kultur Etxea
El gran erizo vive plácidamente, a la sombra de un gran roble y cuida de los suyos, mientras disfruta de su pedacito de mundo. Pero un día, esta paz se verá perturbada por la llegada de una ardilla amable, traviesa y juguetona. Su convivencia no será
fácil. Descubriremos un erizo arisco y protector y una ardilla con ganas de saber y compartir.
Una de las características de las fábulas es que siempre acaban con una conclusión moral. Por lo tanto, ¿de qué nos habla la fábula de la ardilla? Con este espectáculo, La Baldufa nos propone pensar, reflexionar y ahondar en la diferencia y el mestizaje. El erizo y la ardilla son muy diferentes, pero tienen infinidad de oportunidades para aprender y compartir juntos.
-
Anbotoko Mari
Gazteszena - Egia Kultur Etxea
LOGELA MULTIMEDIA
sábado 18 noviembre 2023 17:30
Gazteszena - Egia Kultur Etxea
Gari, se enfada con sus amigos y decide aventurarse solo hacia Anboto. Una vez allí, entra en la cueva de Mari y descubre una piedra mágica. A pesar de escuchar una voz que le advierte que deje la piedra donde está, Gari decide robársela y llevársela para mostrársela a sus amigos. Sin embargo, Anbotoko Mari descubre su acción y le persigue a través de las montañas. Gari utiliza la piedra mágica para realizar poderosos actos de magia con el fin de evitar que Mari lo atrape. Ante la situación, Mari se ve obligada a pedir ayuda a Tartalo, duendes y otros genios para recuperar la piedra.
«Anbotoko Mari» es una obra de teatro multimedia que combina elementos de teatro, video-animación, interacción y música.
-
Ama Lurra
Imanol Larzabal - Lugaritz K.E.Imanol Larzabal - Lugaritz Kultur Etxea
LA COMPANYIA DEL PRINCEP TOTILAU
sábado 2 diciembre 2023 18:00
Imanol Larzabal - Lugaritz K.E.Imanol Larzabal - Lugaritz Kultur Etxea
“Madre Tierra” es un espectáculo de actores y títeres para niños sobre la aparición de la vida en la Tierra.
Bernardo tiene cinco años y un montón de preguntas sin respuesta: “¿De dónde salieron la luna, el sol, las estrellas y el planeta Tierra?”; “¿Por qué murieron todos los dinosaurios?”, “¿Antes de estar en la barriga de mamá, dónde estaba yo?”.
Una noche, cuando se acaba de dormir, unos personajes muy extraños entran en su habitación, levantan una carpa de circo se preparan para explicarle, mediante diferentes números circenses, el origen de la vida en el planeta Tierra, desde la gran explosión del Big Bang hasta la aparición del ser humano.
-
Aireportuan!
Larratxo Kultur Etxea
POTX ETA LOTX
sábado 2 diciembre 2023 18:00
Larratxo Kultur Etxea
¡El sueño de Potx eta Lotx está a punto de cumplirse! Después de ahorrar durante mucho tiempo por fin podrán viajar en avión. Pero al llegar al aeropuerto escuchan por la megafonia que su vuelo se tiene que retrasar. Tendrán que esperar un largo rato en el aeropuerto. ¿Qué aventuras vivirán?
-
Goazen 10.0 Kontzertua
Teatro PrincipalAntzoki Zaharra - Teatro Principal
desde el viernes 8 diciembre 2023 hasta el sábado 9 diciembre 2023
Teatro PrincipalAntzoki Zaharra - Teatro Principal
La serie Go!azen cumple 10 años, y por si fuera poco, ¡100 capítulos!
Esta temporada, Zuri ya no será estudiante, sino monitor. Garazi no viajará a Basakabi como estudiante, pero acabará huyendo de un viejo enemigo conocido.
Y mientras, Noa, Lea, Mattin y Saioa tendrán que superar un difícil reto: resucitar a su grupo de música para poder regresar al instituto.
-
Arrainak bihotzean
Gazteszena - Egia Kultur Etxea
MAR MAR TEATROA
miércoles 27 diciembre 2023 17:30
Gazteszena - Egia Kultur Etxea
Martina espera y teme. Espera a que venga su padre. Y tiene miedo. Coge la caña y se acerca al puerto para ver cuándo llega el barco. Entonces algo tensará su caña y no podrá resistir ni la caña ni el miedo.
-
Sentsazioak
Imanol Larzabal - Lugaritz K.E.Imanol Larzabal - Lugaritz Kultur Etxea
HODEI MAGOA
miércoles 27 diciembre 2023 18:00
Imanol Larzabal - Lugaritz K.E.Imanol Larzabal - Lugaritz Kultur Etxea
Se hace el silencio, llega la oscuridad. Imaginas lo que vivirás la próxima hora mientras esperas en tu butaca a que comience la función. Escuchas como se abre el telón y es en ese preciso instante en el que... ¡Suena un teléfono móvil! ¿En serio? ¿Ahora?
El Mago Hodei nos presenta un nuevo espectáculo en el que, como hilo conductor, acepta el reto de analizar las nuevas tecnologías. Han cambiado tanto las cosas que hoy en día nacemos con un "smartphone" bajo el brazo.
SENSACIONES en un gran show dotado de una visual puesta en escena, con números de alto impacto que nos permiten hablar de ciberseguridad, de los usos de la tecnología y su influencia en la sociedad.
Un espectáculo para todos los públicos, lleno de ritmo y humor, grandes ilusiones, propuestas novedosas y sorpresas imposibles. Si quieres vivir diferentes SENSACIONES este es tu lugar. ¡Que se alce el telón!
Música
-
Haizeatxo ta Tximu + Orslok
Intxaurrondo Kultur Etxea
DKLUBA INTXAURRONDO
viernes 6 octubre 2023 20:30
Intxaurrondo Kultur Etxea
La decimoctava edición de Donostikluba Festibala vuelve con los sonido más urbanos en dos noches de música en directo . El viernes 6 actuarán los alaveses HAIZEATXO ETA TXIMU y el YouTuber, cantante e ídolo de masas para muchos, ORLOSK.
Youtuber, cantante e ídolo de masas para muchos, el joven Orslok ha sabido hacerse un hueco en el mundo de la música para llegar a convertirse en un artista de gran reconocimiento y con temas que se cuelan en numerosas lista de éxito. Sus canciones envolventes, su personalidad arrolladora y un directo musical de infarto lo colocan como una de las grandes revelaciones de su género.
Haizeatxo eta Tximu publicaron el año pasado la canción Ez naiz zu bezalakoa y desde entonces han ofrecido varios conciertos para difundir al máximo su música. Haizeatxo publicó su primer vídeo hace tres años y desde entonces se ha embarcado en la escena alternativa del rap vasco. En el caso de Tximu, actuó como cantante en el grupo de punk gasteiztarra Azken hatsa antes de pasar al rap y también publicó el año pasado su primer videoclip en solitario.
-
Tinez + Khaled
Intxaurrondo Kultur Etxea
DKLUBA INTXAURRONDO
sábado 7 octubre 2023 20:30
Intxaurrondo Kultur Etxea
La decimoctava edición de Donostikluba Festibala vuelve con los sonidos mas urbanos en dos noches de música en directo. El sábado 7 sera el turno de Iñigo Martínez de Nanclares, más conocido como TINEZ, rapero, cantante y compositor español de origen Donostiarra y de KHALED, el poeta de la calle.
Sin duda alguna Khaled (Jalid Rodríguez) destaca por su música entre culturas. Nació en 1990 en Granada, padre onubense y madre marroquí. Es uno de esos artistas de trap que sabes que removerán conciencias, que enseñarán lo que pasan algunas personas en una sociedad en la que nadie juzga, pero todo el mundo lo hace. Su trap enseña que para ser poeta hay que sufrir.
Iñigo Martínez de Nanclares, más conocido como Tinez, es un rapero, cantante y compositor donostiarra, más concretamente del barrio de Amara, al cual hace referencia en sus temas. Empezó a componer y rapear cuando era un niño, aunque siempre de manera íntima. Fue en verano de 2022 cuando sus amigos lo animaron a intentar profesionalizar su afición; y así, grabó Qué tal?, su primer single de estudio, que cuenta ya con más de 300.000 reproducciones en plataformas digitales.
-
Mikel Uskola, contratenor
ClubTeatro Victoria Eugenia Antzokia
FRANZ SCHUBERT CICLO LIED
martes 10 octubre 2023 19:30
ClubTeatro Victoria Eugenia Antzokia
Franz Schubert
Die Schöne Müllerin La bella molinera D. 795
Premiado en la 88ª edición del Concurso Permanente de Jóvenes Intérpretes, el contratenor Mikel Uskola interpreta una gran variedad de repertorio, abarcando desde polifonía renacentista, ópera barroca y clásica hasta bel canto, canción post-romántica y obras recientemente compuestas, tratando de expandir las fronteras del repertorio normalmente asociado con su cuerda.
Destaca su participación en el rol protagónico del estreno mundial de La dama del alba de L.Vázquez del Fresno en el Teatro Campoamor en 2022, bajo la dirección de Rubén Díez y Emilio Sagi. Entre otros papeles operísticos completos que ha cantado se encuentran Goffredo (Rinaldo) en el Auditorio de Ribarroja, Cherubino (Le nozze di Figaro), Didymus (Theodora) y Prinz Orlofsky (Die Fledermaus) en el Auditorio CSMV.
-
Julia Siciliano & Lina Gourdjia
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
FRANZ SCHUBERT CICLO DE PIANO
miércoles 11 octubre 2023 19:30
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
Programa:
Franz Schubert
Sonata para violín Op. Póstumo 162 D.574
Fantasia para violín y piano Op. Póstumo 162 D.934Julia Siciliano ha sido reconocida como música con «fabuloso poder creativo» por el Bonn General-Anzeiger. Siciliano se ha convertido en un talento ascendente muy respetado y esperado en el escenario mundial, siendo invitada como solista de muchas orquestas prestigiosas y festivales, recientemente con Blue Ash Montgomery Symphony Orchestra. Siciliano tiene una carrera profesional activa tanto en música solista como de cámara en distintos escenarios de América del Norte, América Central, Europa y Asia.
Liana Gourdjia comenzó a estudiar violín a los cuatro años con su abuela, violinista de la orquesta Mosfilm. Su primer debut como solista en una orquesta fue a los nueve años. A la edad de seis años, Liana apareció en la televisión de Moscú como una estrella en ascenso y desde entonces ha realizado conciertos con orquestas y recitales con su madre, pianista colaboradora en el Conservatorio Estatal de Moscú, en muchos lugares prestigiosos de toda Rusia, incluido el Gran Salón y el Tchaikovsky Hall de Moscú y el Philharmonic Hall en San Petersburgo.
-
Teenage Fanclub
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
YA TENEMOS BANNER
domingo 15 octubre 2023 19:00
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
Al hablar de Teenage Fanclub estamos haciéndolo de unos iconos del power pop y el folk-rock interpretados según las coordenadas de lo que fue la era del rock alternativo surgido a finales de los años ochenta del pasado siglo.
Desde el área de Glasgow y con Norman Blake, Gerard Love y Raymond McGinley como cofundadores en 1989, su brújula fue siguiendo desde el principio el norte que les marcaban las canciones de Big Star, Badfinger y The Byrds. Himnos de sonido denso, impulsados por guitarras y con una marca distintiva clasicista, de madurez bien matizada, con estribillos y armonías vocales cálidas que se te quedaban pegados.
Con ese espíritu dieron salida a discos que marcaron aquella época, como Bandwagonesque (1991) -# 1 en la lista de Heatseekers del Billboard gracias a hits como Star Sign, What Do You Do To Me o The Concept-, Grand Prix (1995) y Songs From Northern Britain (1997), caramelos para amantes de las guitarras que querían evitar las corrientes mayoritarias del grunge y el britpop.
Convertidos en una formación de culto, durante el presente siglo han seguido publicando álbumes que han cosechado una gran acogida entre la crítica especializada y sus acólitos, como es el caso de Man-Made (2005), que grabaron en Chicago con John McEntire (Tortoise), Shadows (2010) o su último LP hasta la fecha,
Endless Arcade (2021). -
Sonakay
Imanol Larzabal - Lugaritz K.E.Imanol Larzabal - Lugaritz Kultur Etxea
SUERTE
viernes 20 octubre 2023 19:30
Imanol Larzabal - Lugaritz K.E.Imanol Larzabal - Lugaritz Kultur Etxea
Sonakay vuelve con un sonido fresco y completamente renovado tras su tercer disco de estudio “Suerte”, producido por Jaime Stinus. El grupo, compuesto por Yoni Camacho (voz), David Escudero (guitarra), David Bernárdez (percusión) y José Luis Jiménez (bajo) sigue apostando por la fusión entre la cultura vasca y el flamenco y alterna canciones en euskera y castellano. Además, a partir de este último trabajo, han dado un importante salto cualitativo dejando de lado unos arreglos más latinos para lanzarse a una línea musical más próxima al soul, al pop y al rock. El repertorio, además de obras propias, incluirá versiones al euskera de algunos clásicos muy conocidos.
-
XII. Metal Norte Festival
Oferta especial Saratoga Anticipada
Saratoga Anticipada En oferta desde jueves 10 agosto 2023 a viernes 20 octubre 2023
Larratxo Kultur Etxea
SARATOGA+INFAMIA+DAERIA+LEYENDA
sábado 21 octubre 2023 19:30
Larratxo Kultur Etxea
La legendaria banda de heavy metal Saratoga celebra su XXX aniversario en la actual gira que está presentando por los escenarios más representativos de todo el panorama nacional. Les acompañarán en el escenario las bandas Infamia, Daeria y Leyenda.
-
Amorante
ClubTeatro Victoria Eugenia Antzokia
HARRI HERRI HAR
miércoles 25 octubre 2023 19:30
ClubTeatro Victoria Eugenia Antzokia
Amorante es el proyecto en solitario de Iban Urizar (Elgoibar 1975). Comienza su andadura en solitario hacia 2014 dando conciertos aquí y allá. Utiliza la música popular como referencia, aunque arranque las raíces de cuajo para así poder cantar desde el interior. Puede soplar la trompeta hasta volverlo todo de color negro, puede invocar el espíritu de su tío cantando con autotune o puede tintar de electrónica canciones olvidadas en el tiempo. Su música nos llega con ecos del pasado, pero sopla un viento de vanguardia en su cabeza, en su garganta y en sus labios.
En este concierto presentará su nuevo disco Harri herri har que se publicará en octubre.
-
Revolution Jamrock 2023
Oferta especial Promo_INTX_JamRock_Ticketshop
Promo_INTX_JamRock_Ticketshop En oferta desde jueves 10 agosto 2023 a viernes 27 octubre 2023
Intxaurrondo Kultur Etxea
DKLUBA INTXAURRONDO
sábado 28 octubre 2023 20:00
Intxaurrondo Kultur Etxea
Revolution JamRock vuelve con un potente festival nocturno en el que actuarán The Titanians, Revolutionary Brothers, Inés Pardoeta y OBF feat. Charlie P & Sr Wils.
-
Kutixik jaialdia
Oferta especial Promo_Intx_Kutixik_Ticketshop
Promo_Intx_Kutixik_Ticketshop En oferta desde jueves 10 agosto 2023 a viernes 3 noviembre 2023
Intxaurrondo Kultur Etxea
DKLUBA INTXAURRONDO
sábado 4 noviembre 2023 19:00
Intxaurrondo Kultur Etxea
Festival organizado por el colectivo Balio Dute para poner en valor a los artistas locales. El cartel lo conforman: Haira, Ginger, Nakar, Pelax y Toc.
-
Mikel Azpiroz
ClubTeatro Victoria Eugenia Antzokia
PAKE PIEZA
sábado 4 noviembre 2023 19:30
ClubTeatro Victoria Eugenia Antzokia
Mikel Azpiroz (piano), Karlos Arancegui (batería), Fernando Neira (contrabajo)
Mikel Azpiroz presenta su nuevo álbum Pake Pieza. Siguiendo la estela de sus anteriores discos (Gaua, Zuri e Islak) edita una colección de nueve composiciones propias que dirigen al oyente a un estado introspectivo y meditativo. La música de Azpiroz –tal como la ha descrito el crítico musical Ricardo Aldarondo– pasa por múltiples estaciones, sin conformar compartimentos estancos, creando un lenguaje que sintetiza un estilo rico en matices y elegante en melodías, con notas que nunca son gratuitas: impresionismo, aromas exóticos de otras tierras, también vascas, el blues más esquinado, ligeras derivas vanguardistas…
Mikel Azpiroz se inició en el piano a los seis años y sus estudios de música clásica en el conservatorio derivaron pronto hacia el interés por el jazz y el blues. Desarrolla su carrera musical y profesional como músico, compositor y productor tanto en proyectos propios (Elkano Browning Cream) como en colaboraciones (The Waifs, Duncan Dhu, Travellin’ Brothers, Jabier Muguruza, Elena Setién…
-
Sofiane Pamart
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
lunes 6 noviembre 2023 19:30
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
Destinado a ser uno de los pianistas y compositores más reconocidos, su música fue ya una de las 10 más escuchadas vía streaming en 2021. Pamart es, a sus poco más de 30 años, una gran estrella en Francia, donde colabora con con artistas urbanos, raperos, productores de marcas como Cartier, Kappa o Lacoste…
Pamart es, además de un virtuoso pianista, compositor y productor. Su misión es la de revolucionar y hacer accesible el mundo de la música clásica y el piano. Para ello rompe todos los códigos de la música clásica y adopta los del mundo urbano actual; viste y actúa como una estrella del hip-hop.
Todos sus trabajos en solitario están compuestos e interpretados por él, y en todos ellos encontramos música clásica contemporánea evocadora, conmovedora y delicada; melodías que invitan a soñar, que recrean paisajes y que están llenas de sentimiento.
-
Stick Men
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
T. LEVIN + P. MASTELOTTO + M. REUTER
martes 7 noviembre 2023 19:30
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
Tony Levin y Pat Mastelotto, los poderosos bajo y batería del grupo King Crimson durante varias décadas, llevan esa tradición a todo su hacer. Levin toca el chapman stick, instrumento con cuerdas de bajo y guitarra, y del que la banda ha tomado su nombre. Markus Reuter toca una especie de touch guitar diseñada por él mismo, que cubre uncampo más amplio que una guitarra o un bajo. Y, finalmente, la batería de Mastelotto consta de un dispositivo electrónico que le permite añadir loops, samples y percusión.
-
Jon Urdapilleta, piano
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
FRANZ SCHUBERT CICLO DE PIANO
miércoles 8 noviembre 2023 19:30
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
Franz Schubert
Sonata en sol mayor Op. 78 D.894
Schubert-Liszt lieder transcriptions D.934Jon Urdapilleta, pianista vasco nacido en 1996, ha obtenido primeros premios y numerosos galardones, destacando la Medalla de Plata obtenida en el concurso 1st Vienna International Music Competition (2019). Asimismo, ha ofrecido recitales en Donostia Musika y la Quincena Musical de Donostia, Matinées de Miramon de la Euskadiko Orkestra, TIHMS de Holanda, el Festival International Piano Classique de Biarritz y la Fundación Juan March de Madrid, entre otros. También ha actuado como solista en salas como el Auditorio Kursaal de Donostia, Palacio Euskalduna de Bilbao, Auditorio de Zaragoza, Palau de la Música Catalana de Barcelona, Auditorio Nacional de Madrid y St. John’s Smith Square de Londres. Además de su faceta como solista, Jon colabora asiduamente con el Orfeón Donostiarra, habiendo interpretado obras como el Réquiem de Brahms (junto a la pianista Teodora Oprisor) o la Petite Messe Solenelle de Rossini.
-
XII. Zonbie Jaialdia
Oferta especial Promo_LAR__XII Zombie_Jaialdia_Ticketshop
Promo_LAR__XII Zombie_Jaialdia_Ticketshop En oferta desde jueves 10 agosto 2023 a viernes 10 noviembre 2023
Larratxo Kultur Etxea
BARON ROJO+OXIDO+GÜRU+KILLWOLF
sábado 11 noviembre 2023 19:15
Larratxo Kultur Etxea
La gira de despedida de la banda más grande la historia del rock estatal, Barón Rojo, pasará al fin por Donostia en una actuación de más de dos horas. Lo harán acompañados por la banda navarra Óxido, que estará presentando su segundo disco; Güru desde Barcelona; y los locales Killwolf con su álbum debut.
-
Michael Arivony, barítono
ClubTeatro Victoria Eugenia Antzokia
FRANZ SCHUBERT CICLO LIED
domingo 12 noviembre 2023 19:00
ClubTeatro Victoria Eugenia Antzokia
Franz Schubert
Schwabengesang El canto del cisne D. 957
El barítono Michael Arivony, natural de Madagascar, es actualmente miembro del conjunto de la Ópera Estatal de Viena. Estudió en la Royal Academy of Music de Londres, donde se graduó con honores, y en la Hochschule für Musik Franz Liszt de Weimar (Alemania). Durante sus estudios recibió becas como el John Talbot Collender Award, el Deutschlandstipedium y la beca Charlotte Krupp. Michael participó en el programa New Voices 2018 Create Your Career y fue nominado para el SWR Young Opera Stars 2019. Más recientemente ha sido el representante de Madagascar en el BBC Cardiff Singer of the World en 2021. Ha actuado en el Festival de Música de Krzyzowa (Polonia), en el Festival LIFE Victoria de Barcelona y ha formado parte del Programa de Jóvenes Cantantes del Festival de Salzburgo 2020.
-
Trouble in Tahiti, Leonard Bernstein
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
DONOSTIA MUSIKA
desde el viernes 17 noviembre 2023 hasta el sábado 18 noviembre 2023
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
Cantantes: Carmen Artaza, Josep-Ramon Olivé, Estibalitz Arroyo, Aitor Garitano, Juan Laborería, Arantza Ezenarro, Paula Iragorri, Julia Blasco
Musikene Opera Orchestra
Jesús Echeverría director musical
Guillermo Amaya director de escena
Iñaki Salvador piano
Trouble in Tahiti es una ópera en un acto y siete escenas con música y letra de Leonard Bernstein, estrenada el 12 de junio de 1952.
Ambientada en un suburbio rico estadounidense, la historia representa el desencanto de Dinah con su esposo Sam, quien está más interesado en su carrera y en sus entretenimientos más que en su familia. La mezzosoprano Carmen Artaza y el barítono Josep-Ramon Olívé interpretarán a Dinah y a Sam en esta producción de Donostia Musika.
-
Luis Bonilla: Exploding Pig
ClubTeatro Victoria Eugenia Antzokia
domingo 19 noviembre 2023 19:00
ClubTeatro Victoria Eugenia Antzokia
Luis Bonilla (trombón), Fabio Schurischuster (guitarra), Albrecht Klinger (bajo), Bernhard Wimmer (batería)
Exploding Pig es una ecléctica banda emergente, originaria de Austria. La conforman un grupo de amigos con mucho talento y una rica formación musical, dispuestos a agitar las aguas con su sonido y estilo versátiles, a menudo descritos como el encuentro del Jazz con la música porno de los 70. Exploding Pig nació a raíz de la cuarentena y las restricciones impuestas por la pandemia. Influenciados por la cultura pop estadounidense y la mascota de la banda, Ebɛr, Exploding Pig irradia un sonido que desafía el género ytransmite buen rollo. Con su música, la banda tiene como objetivo sobrepasar los límites establecidos combinando elementos de jazz, hip-hop, lounge psicodélico y ritmos lo-fi.
La banda con sede en Austria está ansiosa por volver a los escenarios y continuar exprimiendo sus sonidos tan característicos.
-
Chris Potter Circuits Trio
ClubTeatro Victoria Eugenia Antzokia
SUNRISE REPRISE
miércoles 22 noviembre 2023 19:30
ClubTeatro Victoria Eugenia Antzokia
Chris Potter (saxofón), James Francies (teclados y piano), Eric Harland (batería)
Chris Potter publica su segundo álbum con Edition Records para el lanzamiento de Sunrise Reprise, el poderoso regreso de uno de los saxofonistas tenores más prolíficos del mundo, al que se unen James Francies al teclado y Eric Harland a la batería.
La música transmite frescura, invita a la reflexión y es increíblemente catártica, con unos solos extendidos que recuerdan a los últimos discos de John Coltrane, y a su vez marcadamente impregnados de ritmo.
-
Laboratorio 1
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
OPERA LAB
lunes 27 noviembre 2023 19:00
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
El objetivo de Opera Lab es construir la narrativa de la ópera apoyándose en diversos parámetros pero abierta a la mediación del público.
De este LABoratorio saldrán ideas, propuestas, experimentos, creaciones y realidades diseñadas por todo el equipo de Opus Lirica con la participación del público que nos colocarán ante la ópera del siglo XXI. Un género que, aunque en muchos casos construye su narrativa sobre música y textos generados entre los siglos XVI y XXI, necesita la contemporaneidad para poder seguir siendo eterno y transcender.
En esta ocasión tomamos como base la ópera La Traviata y con ella se construirá todo un discurso musical, social y estético, que posibilitará su puesta en escena en febrero del 2024.
En los LABoratorios y óperas del festival analizaremos los temas fundamentales de La Traviata: el destino (27), la educación moral (28), el amor (29), la muerte (30) y las normas sociales (1).
El laboratorio es itinerante. Comienza en la Sala Club y recorrerá varios espacios del teatro como el patio de butacas o el Foyer.
-
Laboratorio 2
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
OPERA LAB
martes 28 noviembre 2023 19:00
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
El objetivo de Opera Lab es construir la narrativa de la ópera apoyándose en diversos parámetros pero abierta a la mediación del público.
De este LABoratorio saldrán ideas, propuestas, experimentos, creaciones y realidades diseñadas por todo el equipo de Opus Lirica con la participación del público que nos colocarán ante la ópera del siglo XXI. Un género que, aunque en muchos casos construye su narrativa sobre música y textos generados entre los siglos XVI y XXI, necesita la contemporaneidad para poder seguir siendo eterno y transcender.
En esta ocasión tomamos como base la ópera La Traviata y con ella se construirá todo un discurso musical, social y estético, que posibilitará su puesta en escena en febrero del 2024.
En los LABoratorios y óperas del festival analizaremos los temas fundamentales de La Traviata: el destino (27), la educación moral (28), el amor (29), la muerte (30) y las normas sociales (1).
El laboratorio es itinerante. Comienza en la Sala Club y recorrerá varios espacios del teatro como el patio de butacas o el Foyer.
-
Laboratorio 3
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
OPERA LAB
miércoles 29 noviembre 2023 19:00
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
El objetivo de Opera Lab es construir la narrativa de la ópera apoyándose en diversos parámetros pero abierta a la mediación del público.
De este LABoratorio saldrán ideas, propuestas, experimentos, creaciones y realidades diseñadas por todo el equipo de Opus Lirica con la participación del público que nos colocarán ante la ópera del siglo XXI. Un género que, aunque en muchos casos construye su narrativa sobre música y textos generados entre los siglos XVI y XXI, necesita la contemporaneidad para poder seguir siendo eterno y transcender.
En esta ocasión tomamos como base la ópera La Traviata y con ella se construirá todo un discurso musical, social y estético, que posibilitará su puesta en escena en febrero del 2024.
En los LABoratorios y óperas del festival analizaremos los temas fundamentales de La Traviata: el destino (27), la educación moral (28), el amor (29), la muerte (30) y las normas sociales (1).
El laboratorio es itinerante. Comienza en la Sala Club y recorrerá varios espacios del teatro como el patio de butacas o el Foyer.
-
Myra Melford's Fire and Water Quintet
ClubTeatro Victoria Eugenia Antzokia
miércoles 29 noviembre 2023 19:30
ClubTeatro Victoria Eugenia Antzokia
Myra Melford (piano), Ingrid Laubrock (saxo), Mary Halvorson (guitarra), Tomeka Reid (violonchelo), Lesley Mok (batería)
La pianista visionaria Myra Melford aprovecha la naturaleza elemental de la inspiración para su nuevo y estimulante proyecto Fire and Water. El elenco de estrellas reúne a cinco de las principales voces de la música improvisada contemporánea: la guitarrista Mary Halvorson, la saxofonista Ingrid Laubrock, la violonchelista Tomeka Reid, la baterista Lesley Mok y Melford al piano. Se trata de cinco mujeres compositoras y directoras de orquesta innovadoras por derecho propio, además de improvisadoras con talento y audacia, lo que proporciona a este grupo una gran variedad de caminos para explorar. Melford ha aprovechado al máximo estas posibilidades expansivas únicas, creando una nueva música que atraviesa con fluidez las fronteras entre la composición anotada y la improvisación guiada.
-
The Telephone & La voix humaine
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
OPERA LAB
jueves 30 noviembre 2023 19:30
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
Opus Lirica representará La voix humaine de Francis Poulenc e interpretará The Telephone, or L'amour a trois de Gian Carlo Menotti al piano.
-
Iker Lauroba & Beste Urtaroak
Imanol Larzabal - Lugaritz K.E.Imanol Larzabal - Lugaritz Kultur Etxea
AZKEN KONTZERTUA / ÚLTIMO CONCIERTO
viernes 1 diciembre 2023 19:30
Imanol Larzabal - Lugaritz K.E.Imanol Larzabal - Lugaritz Kultur Etxea
El próximo 1 de diciembre Iker Lauroba ofrecerá el último de los conciertos junto a su banda “Beste Urtaroak”.
Tras la publicación de los discos dedicados a las cuatro estaciones y antes de dar paso a su nuevo proyecto “Lau mundu”, el artista donostiarra despedirá de esta forma el camino recorrido junto a Andoni Etxebeste (batería), Maria Soriazu (bajo), Urbil Artola (lap steel, dobro, guitarra y voz), Leire Berasaluze (voz) y Olaia Inziarte (piano, guitarra y voz).
Será, por lo tanto, una cita de lo más especial en el que se podrán escuchar en directo un repertorio con los temas más conocidos de Lauroba y su grupo.
-
Biba Verdi: Nabuco/Aida/Rigoletto
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
OPERA LAB
viernes 1 diciembre 2023 19:30
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
Se interpretarán coros, arias y conjuntos de los mejores momentos de la historia de la ópera.
-
Serenata - Donizetti/Verdi/Puccini
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
OPERA LAB
sábado 2 diciembre 2023 19:30
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
Recital de los Ganadores del II Concurso Internacional de Ópera y Zarzuela.
-
La Traviata Snack, G.Verdi
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
OPERA LAB
domingo 3 diciembre 2023 19:00
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
Se interpretarán 5 momentos de La Traviata de Giuseppe Verdi. Cada uno representará los cinco temas fundamentales de esta ópera: amor, muerte, destino, moral y sociedad.
-
Donostiako XXII.Cante Flamenco Lehiaketa
Teatro PrincipalAntzoki Zaharra - Teatro Principal
ARTISTA GONBIDATUA / INVITADO: RUBIO DE PRUNA
domingo 10 diciembre 2023 18:00
Teatro PrincipalAntzoki Zaharra - Teatro Principal
El Teatro Principal acogerá una nueva edición del Concurso de Cante Flamenco. Tras la actuación de las y los concursantes, subirá al escenario el artista invitado Rubio de Pruna, un cordobés que nació en el seno de una familia gitana, dándose a conocer en las tertulias flamencas. Elegido por Paco de Lucía acompañándole desde el 2012 al 2014 en sus giras.
-
Diego Vasallo
ClubTeatro Victoria Eugenia Antzokia
MALO NI BUENO
miércoles 13 diciembre 2023 19:30
ClubTeatro Victoria Eugenia Antzokia
Fer Garcia (guitarras), Andoni Echeveste (percusión), Diego Vasallo (guitarras, voz)
Malo ni bueno es un EP de cinco canciones largas, con textos que avanzan y no se detienen, arrastrando consigo toda la carga de ignorancia, incertidumbre, culpa y anhelo que el paso de los años nos dejan, como esos objetos inservibles que guardamos en un viejo cajón de la cocina.
Texturas nebulosas y cadencias eléctricas sostienen unos paisajes sonoros que apuntan hacía los márgenes, intentando salir de los cauces más estrechos de las aguas del rock, para, a veces, enseñar los dientes, y otras dejarse mecer por oscuras mareas de un lirismo roto, encharcado, ambiguo. Como mirar hacía atrás con las gafas sucias.
Canciones perdidas, apropiadas para soltarlas como cometas una noche de tormenta. El disco, grabado en Green Farm Recording y Garate Estudios por Fer García y Kaki Arkarazo, ha sido producido por Fer García y Diego Vasallo, y masterizado en Doctor Mastering por Estanis Elorza. Vasallo publicará este nuevo disco en otoño, en el mes de octubre, y lo presentará en el Victoria Eugenia Club.
-
Mikel Erentxun
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
SEPTIEMBRE TOUR 2023
domingo 17 diciembre 2023 19:00
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
Este otoño arrancará el Tour Septiembre, la nueva gira de Mikel Erentxun, en la que podremos disfrutar de su nuevo trabajo. Las primeras canciones, A la luz de las farolas y Tren a marte, son un pequeño anticipo del sonido del álbum Septiembre que en los próximos meses iremos descubriendo al completo.
"Septiembre es un disco que refleja un alma analógica y piel setentera… Veintisiete discos después, la llama sigue viva” – Mikel Erentxun.
-
Iván Ferreiro
Intxaurrondo Kultur Etxea
TRINCHERA POP
viernes 22 diciembre 2023 21:00
Intxaurrondo Kultur Etxea
Iván Ferreiro presentará su nuevo álbum Trinchera Pop y todas sus canciones más emblemáticas. En escena estará acompañado de su banda habitual, Pablo Novoa a las teclas, Ricky Falkner al bajo, Xabier Molero a la batería, Sergio Martinez en los teclados y programaciones y con Emilio Saiz y Amaro Ferreiro a las guitarras.
-
Morgan
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
THE RIVER TOUR
miércoles 27 diciembre 2023 19:30
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
Morgan vuelven a los escenarios después de casi 2 años con su gira The River Tour, para presentar su tercer trabajo de estudio titulado The River and the Stone.
El nuevo álbum de estudio de Morgan es un conjunto de diez canciones en las que empezaron a trabajar tras el confinamiento en 2020. The River and the Stone es el resultado de muchas conversaciones, muchas horas de creación conjunta y, sobre todo, de disfrutar de hacer música con amigos.
Morgan comenzó 2023 con el éxito del primer concierto propio en el WiZink Center de Madrid (21 de enero de 2023) y continúa el año con la presentación en directo de su disco por los teatros, salas y festivales más relevantes del país.
-
Olatz Zugasti
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
HITZÑO BAT ERRAN ETA, BANUA BERHALA
jueves 28 diciembre 2023 19:30
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
Ander Ederra (guitarras), Amaiur Cajaraville (bajo), Ander Zulaika (batería, percusión), Gratxina Lertxundi (instrumentos de viento, coros, teclados), Olatz Zugasti (voz, arpa, guitarra)
En este séptimo trabajo en la carrera de la cantante y arpista hernaniarra, como es habitual en ella, Olatz Zugasti sigue transitando un camino muy personal trazado por su música – melodías, ritmos y sonidos de diferente estilo e inspiración – y letras, a través de las cuales intenta mirar más allá de las sombras, las ilusiones o las mentiras de nuestra sociedad.
-
Joserra Senperena
ClubTeatro Victoria Eugenia Antzokia
LIED KOADERNOA
viernes 29 diciembre 2023 19:30
ClubTeatro Victoria Eugenia Antzokia
En Lied koadernoa, Joserra Senperena ha tomado como punto de partida los poemas de Mari Luz Esteban, Juan Luis Zabala, Leire Bilbao, Itziar Ugarte, Josu Goiko, Goizalde Landabaso y Jon Gerediaga para componer un conjunto de lieds en el que confluyen los románticos -Schubert, Schumann-, los compositores vascos del s. XX -Sorozabal, Aita Donostia- y la música actual. En concierto, así como en el disco, le acompaña la mezzosoprano Maite Arruabarrena.
-
Ruper Ordorika
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
sábado 30 diciembre 2023 19:30
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
Ruper Ordorika (voz, guitarra), Arkaitz Miner (guitarra, mandolina, violín), Fernando “Lutxo” Neira (bajo), Hasier Oleaga (batería).
Ruper Ordorika presentará en el Teatro Victoria Eugenia un amplio repertorio de su dilatada trayectoria. No es fácil definir de forma escueta a Ordorika; sus composiciones adquieren una gran belleza gracias a una exploración entre palabras y melodías profundas.
Ordorika es un referente indiscutible de la música vasca. Así lo acreditan sus canciones y también sus composiciones, de gran poder evocador, sobre textos de escritores como Bernardo Atxaga y Joseba Sarrionandia.
Con más de veinte discos en su haber, y tres más con el trío de música tradicional vasca, Hiru Truku, Ruper Ordorika es un autor con voz propia, cuidado exquisito por los textos y cultivada visión musical, capaz de enlazar con su tradición popular y trabajar con músicos de vanguardia.
-
Willis Drummond
Oferta especial Promo_INTX_Willis Drummond_Ticketshop
Promo_INTX_Willis Drummond_Ticketshop En oferta desde viernes 9 junio 2023 a jueves 4 enero 2024
Intxaurrondo Kultur Etxea
DKLUBA INTXAURRONDO
viernes 5 enero 2024 21:00
Intxaurrondo Kultur Etxea
Willis Drummond descargará una vez más toda la energía de su música esa noche. Será el colofón de la gira HALA ERE y sabiendo que después harán una pausa, la banda ha avisado de que están preparando una velada especial. ¡Todos los amigos y amigas estáis invitadas!
Teatro
-
En esa casa pasan cosas
Imanol Larzabal - Lugaritz K.E.Imanol Larzabal - Lugaritz Kultur Etxea
EL CALLEJON DEL GATO
sábado 30 septiembre 2023 19:30
Imanol Larzabal - Lugaritz K.E.Imanol Larzabal - Lugaritz Kultur Etxea
"En esa casa pasan cosas, ese fue el runrún que tuvimos que escuchar toda la vida...
El 18 de julio es Santa Marina, la patrona de mi pueblo. Y el 18 de julio de 1936, mi abuela se puso su vestido amarillo nuevo y fue a la verbena para bailar junto a la iglesia, bajo la ristra de bombillas de colores. Un guardia civil llegó, mandó parar la música y gritó: “ha empezado la guerra“. Nadie dijo nada y lentamente se fueron marchando a casa cabizbajos; algunos, sin entender demasiado bien, otros apenados por no haber lucido los trajes; todos tristes sin la fiesta. Cada vez que se ponía a hablar de la guerra, mi abuela siempre empezaba por aquel vestido amarillo".
(Leticia Sánchez Ruiz)
La propuesta encara la desintegración de una familia durante la posguerra española, contada a través del testimonio de dos hermanas entre las que media el recelo mutuo y la incomprensión.
-
Greenpiss, un desmadre eco-ilógico
Teatro PrincipalAntzoki Zaharra - Teatro Principal
YLLANA
desde el viernes 6 octubre 2023 hasta el sábado 7 octubre 2023
Teatro PrincipalAntzoki Zaharra - Teatro Principal
Greenpiss es una divertidísima sátira sobre la ecología, el futuro de nuestro planeta y la supervivencia de nuestra propia especie.
El calentamiento global, el uso abusivo de los plásticos, el consumismo desenfrenado, la desaparición de miles de especies de animales y la posible extinción de la nuestra propia especie, son el punto de partida de esta nueva locura teatral de Yllana.
Cuatro actores en estado de gracia se desdoblan en infinidad de personajes, desde políticos a pingüinos, para tratar un tema que está en boca de todos y al que Yllana ofrece una receta clara para combatirlo: humor ácido y sin barreras que no dejará a nadie indiferente.
-
Prima Facie
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
SUZIE MILLER
domingo 8 octubre 2023 19:00
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
Tess es una joven y brillante abogada, acostumbrada a ganar todos los casos a los que se enfrenta. Ha conseguido labrarse un camino desde sus orígenes, en la clase trabajadora, hasta llegar a lo más alto de su profesión, defendiendo, interrogando y clarificando las sombras de la duda en cualquier caso. Un acontecimiento inesperado la obliga a enfrentarse a las líneas que separan el poder patriarcal de la ley, la carga de la prueba y la moral.
Vertiginosa y cuestionadora, Prima Facie es la multipremiada obra de Suzie Miller que el año pasado agotó todas sus entradas en el West End de Londres; acaba de recibir os galardones de “mejor obra nueva” y “mejor actriz” en los Premios Olivier del teatro británico, el Premio Toni de Nueva York a “mejor actriz”, y ahora está batiendo récords en Broadway. Esta producción será el estreno mundial en español y contará con una de las actrices más reconocidas en la actualidad: Vicky Luengo.
-
Juicio al extranjero
ClubTeatro Victoria Eugenia Antzokia
INDUBIO
desde el viernes 13 octubre 2023 hasta el sábado 14 octubre 2023
ClubTeatro Victoria Eugenia Antzokia
Juicio al extranjero es una obra 100% participativa que simulará un juicio al protagonista de la novela El extranjero de Albert Camus.
El señor Mersol, que camina por la playa, comete un asesinato sin razón aparente. ¿Este asesinato es premeditado o fortuito?
En cada función, los espectadores serán guiados por los actores de la compañía para construir un juicio público. La sentencia se decidirá cada noche en la sala.
-
Muchos amigos negros
Imanol Larzabal - Lugaritz K.E.Imanol Larzabal - Lugaritz Kultur Etxea
ADOS TEATROA
sábado 21 octubre 2023 19:30
Imanol Larzabal - Lugaritz K.E.Imanol Larzabal - Lugaritz Kultur Etxea
Una historia pegada a la realidad, que pone el acento en un tema de rabiosa actualidad: el miedo o el rechazo a la persona desconocida, al emigrante, al de otra religión, al que es de una clase social desfavorecida o tiene una tendencia sexual distinta. Un sentimiento que llevamos oculto debajo de muchas capas de corrección política. En definitiva, un miedo a lo diferente, a la diversidad que todos negamos porque ‘tenemos muchos amigos negros’. Una historia necesaria, un relato que apunta directamente a la línea de flotación de nuestras creencias y principios, una dramaturgia provocadora, de diálogos chispeantes, que pasa sin solución de continuidad de la risa al drama.
-
Las Bárbaras
Imanol Larzabal - Lugaritz K.E.Imanol Larzabal - Lugaritz Kultur Etxea
EMAKUME AUSARTAK
viernes 27 octubre 2023 19:30
Imanol Larzabal - Lugaritz K.E.Imanol Larzabal - Lugaritz Kultur Etxea
Susi, Carmen y Encarna, amigas desde el colegio, se reúnen en un hotel a las afueras de la ciudad. Ha pasado un año desde la muerte de Bárbara, una mujer treinta años menor que ellas y a la que todas amadrinaron y quisieron de manera diferente.
La última petición de Bárbara pone sobre la mesa las distintas visiones de unas sobre otras y sobre sí mismas. En torno a su relación con el trabajo, la maternidad o el feminismo se irá dibujando el mapa de sus contradicciones al tiempo que se traza el destino de su amistad.
-
La gata
Imanol Larzabal - Lugaritz K.E.Imanol Larzabal - Lugaritz Kultur Etxea
ATHENEA TEATRO
viernes 3 noviembre 2023 19:30
Imanol Larzabal - Lugaritz K.E.Imanol Larzabal - Lugaritz Kultur Etxea
En la fiesta de los setenta cumpleaños del cabeza de familia, se reúne toda la familia con doble motivo: el aniversario y las buenas noticias sobre la salud del padre. Un hombre que ha amasado una fortuna a lo largo de su vida, un alto cargo político y empresario sin escrúpulos ve como sus nueras esperan que todo se resuelva a su favor. Brick, ex deportista y comentarista televisivo, es el hijo preferido de sus padres y está sumido en una depresión que afecta a su vida íntima y a su propia salud. El otro hijo, Cooper, abogado de éxito, espera pacientemente las resoluciones de su padre y de su esposa Mae. Mientras tanto, la madre sufre los desprecios de su marido y el desaliento de ver como su hijo Brick se hunde dentro de una botella de whisky.
Tennesse Williams nos abre la puerta de la intimidad de una familia llena de rencor, ambición que alimenta el odio, las mentiras y dan paso a la desintegración de la pareja y al descuartizamiento de la familia.
-
A Kupela
Teatro PrincipalAntzoki Zaharra - Teatro Principal
DEMODE QUARTET
desde el sábado 4 noviembre 2023 hasta el domingo 5 noviembre 2023
Teatro PrincipalAntzoki Zaharra - Teatro Principal
Los cuatro excéntricos personajes de Demode Quartet, con su divertida y peculiar forma de entender la música, harán un repaso a capela de grandes temas de todos los tiempos con versiones propias en euskera que serán presentadas en la línea de la compañía condisparatadas teorías y anécdotas divertidas o sorprendentes alrededor de la historia que hay detrás de cada uno de los temas.
Un show divertido, ágil, lleno de calidad sonora, con algunos experimentos y sorpresas vocales que no habían utilizado hasta la fecha que harán disfrutar de cada uno de los 80 minutos que dura el espectáculo.
-
Tu-Tum, Platz!
Teatro PrincipalAntzoki Zaharra - Teatro Principal
JON PLAZAOLA
desde el viernes 10 noviembre 2023 hasta el domingo 12 noviembre 2023
Teatro PrincipalAntzoki Zaharra - Teatro Principal
Jon Plazaola vuelve a sus orígenes, vuelve a su cuna particular con su nuevo espectáculo de humor Tu-Tum, Platz!. 23 años han pasado ya desde su primera aparición encima del escenario para hacer un stand up y abraza nuevamente ese formato; eso sí, 23 años más viejo, más sabio y más cabrón. Una hora de risas bastará para descubrir si, como el buen vino, ha mejorado como el tiempo o, en cambio, se ha avinagrado como el más peleón de los vinos.
-
La invasión de los bárbaros
Imanol Larzabal - Lugaritz K.E.Imanol Larzabal - Lugaritz Kultur Etxea
ARDEN TEATRO
sábado 18 noviembre 2023 19:30
Imanol Larzabal - Lugaritz K.E.Imanol Larzabal - Lugaritz Kultur Etxea
Un trabajo actoral imponente en una obra que quiere rendir tributo a los hombres y mujeres que dieron su vida por un ideal; que pensaron que el arte era el mejor testigo de la memoria y por tanto era algo que había que preservar, defender y legar.
Un relato que transcurre simultáneamente en dos momentos y espacios diferentes.
Valencia 1939. Una conservadora del Museo del Prado es interrogada por un teniente franquista acerca del paradero de un cuadro que ha desaparecido de las Torres de Serrano de Valencia y que se encontraba oculto, junto a otros muchos cuadros evacuados del museo de Madrid.
Provincia de Valencia 2009. Una periodista acude al ayuntamiento de un pueblo cercano a Valencia a entrevistarse con su alcalde. Quiere tratar un asunto sobre la memoria histórica.
-
Toto
Imanol Larzabal - Lugaritz K.E.Imanol Larzabal - Lugaritz Kultur Etxea
HIKA TEATROA
domingo 19 noviembre 2023 19:00
Imanol Larzabal - Lugaritz K.E.Imanol Larzabal - Lugaritz Kultur Etxea
Una adaptación de la obra Chucho de Mafalda Bellido. Mai y Joselu comparten la custodia del perrito Toto. Toto se ha perdido cuando estaba con Joselu y ahora Mai no puede imaginarse la vida sin él. Sin amor. Mai y Joselu discuten fuertemente. Discuten con nuestra pareja, como muchas veces hacemos con todas nuestras parejas.
Las discusiones que se viven desde dentro en forma de tragedia, vistas desde fuera, resultan generalmente ridículas y cómicas. Toto es así, una comedia de pareja apta para todos los perros. Toto, también es una comedia olímpica. Toto habla de las luces y sombras del amor en general y en toda su magnitud cósmica. Joselu, Mai y Toto, ahora mismo, están entre la humanidad y la animalidad.
-
La lucha por la vida
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
TEATRO ARRIAGA, EL TEATRO ESPAÑOL
jueves 23 noviembre 2023 19:30
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
El montaje de La lucha por la vida tiene visos brechtianos, porque están contenidos en Pío Baroja. Es un adelantado. Una mezcla de estilos no naturalistas: vodevilescos, zarzueleros, melodramáticos, esperpénticos, sirven de presentación para analizar con la distancia suficiente a los personajes y sus peripecias. Ritmo cinematográfico para una narración teatral nada maniquea, que no nos deja empatizar con el héroe, porque el héroe
no es ejemplar ni dueño de su destino, y tiene que tomar decisiones que no siempre son las políticamente correctas. El espectador se coloca en el brete de observar activamente a los personajes.
Ramón Barea dirige esta coproducción del Teatro Arriaga y el Teatro Español de Madrid, además de encabezar el reparto formado por Arnatz Puertas, Aitor Fernandino, Olatz Ganboa, Ione lrazabal, Itziar Lazkano, Sandra Martín, Alfonso Torregrosa, Leire Ormazabal y Diego Pérez.
-
La Profesora
Teatro PrincipalAntzoki Zaharra - Teatro Principal
ISABEL ORDAZ, MARCIAL ÁLVAREZ
viernes 24 noviembre 2023 19:30
Teatro PrincipalAntzoki Zaharra - Teatro Principal
Eduardo Galán nos ofrece en La Profesora un retrato de la realidad actual poniendo en relieve grandes problemas de la vida contemporánea que a todos de una manera u otra nos resultan familiares: una adolescencia conflictiva, el miedo a la soledad, el impacto de los prejuicios, la importancia del acceso a la educación, las rupturas de pareja… estas cuestiones son tratadas en clave de humor llevando al espectador a la reflexión desde una posición desenfadada. Protagonizada por Isabel Ordaz en el papel de la profesora América Alcalá y Marcial Álvarez en el personaje de Ortiz, la obra es un comedia dramática, en el que LA TERNURA impregna toda acción.
Sinopsis: Ortiz, un pescadero de unos cincuenta años que trabaja en un supermercado, acude a una tutoría para solucionar la situación de su hija Daniela. El primer encuentro con la tutora, América Alcalá, una mujer de casi sesenta y cinco años que no quiere jubilarse por miedo a la soledad, resulta un verdadero combate de boxeo. A lo largo de siete reuniones hasta el final del curso asistimos, en clave de dramedia, al encuentro y acercamiento entre dos personajes tan distantes por cultura y por edad, en medio de los conflictos que plantea la hija. Y todo ello en 90 minutos.
-
Postdatarik gabeko gutunak
Gazteszena - Egia Kultur Etxea
XAKE PRODUKZIOAK
desde el sábado 25 noviembre 2023 hasta el domingo 26 noviembre 2023
Gazteszena - Egia Kultur Etxea
Mikel lleva 5 años preso y le queda una hora para empezar una nueva vida. Dedicará esta hora a un misterioso emisor que nunca ha conocido de par en par. De hecho, en los últimos meses ha recibido algunas cartas misteriosas de parte de alguien que no se ha identificado. Todas las cartas tienen el mismo rasgo; el escritor deja vacío el lugar de la posdata.
Con la ayuda de un pianista mudo vestido de Charlot, hará un repaso de su vida recordando las cartas recibidas hasta saber quién es el misterioso remitente.
-
Sustrai
Gazteszena - Egia Kultur Etxea
ZIRKUSS KONPAINIA
viernes 1 diciembre 2023 19:30
Gazteszena - Egia Kultur Etxea
ZirKuSS Konpainia presenta Sustrai, un show de circo contemporáneo que nace de la unión, de la colaboración y del apoyo de agentes culturales locales.
Sustrai simboliza la unión, un lugar de diálogo entre artistas de circo, la artista plástica Miren Barrena y la ciudadanía. Sus ideas, miedos e inquietudes llevadas al escenario. Mediante la danza y diferentes disciplinas acrobáticas los y las artistas pondrán su identidad al servicio del espectador/a. Cada ser de un lugar distinto, con sus historias y bagaje personal, pero todos con una necesidad común: la del otro/a.
-
Mira Hadi
Gazteszena - Egia Kultur Etxea
LORALDIA PRODUKZIOAK!
domingo 3 diciembre 2023 19:30
Gazteszena - Egia Kultur Etxea
Una experta (Maria Urcelay) asiste a una conferencia sobre fotografía. Junto a él un músico (Lide Hernando) pondrá banda sonora a la charla. En este programa en el que salen millones de selfies, los dos creadores nos contarán y cantarán cómo se ha compuesto nuestra memoria visual.
Pasajes significativos de la vida de Eulalia Abaitua y, sobre todo, sus fotografías más espectaculares son el fondo de esta historia. Cómo miraba a la sociedad Abaitua, qué enfocaba y qué legado nos ha dejado serán útiles para reflexionar.
De cara al público, con la cuarta pared rota, las protagonistas harán público el homenaje a esta mujer pionera. Nos harán ver la memoria imprescindible.
-
El rey que fue
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
ELS JOGLARS
desde el viernes 8 diciembre 2023 hasta el sábado 9 diciembre 2023
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
Año 2023. El Golfo Pérsico. Un rey emérito, anciano y exiliado quiere sentir el sabor de su lejana y querida patria. Dispone una fiesta en un lujoso velero para degustar una deliciosa paella en alta mar. Periodistas, amigos, amigas, jeques y familiares están invitados. ¿Qué puede salir mal?
Elenco: Ramon Fontserè, Pilar Sáenz, Dolors Tuneu, Martí Salvat, Bruno López-Linares, Javier Villena
Dirección artística: Albert Boadella
Ayudante de dirección: Alberto Castrillo - Ferrer
Dramaturgia: Albert Boadella, Ramon Fontserè
Dirección técnica: Pere Llach
Espacio escénico: Els Joglars
Diseño de iluminación: Bernat Jansà
Diseño sonido: David Angulo
Diseño de vestuario: Pilar Sáenz
Producción ejecutiva: Montserrat Arcarons
Comunicación: Oriol Camprubí
Diseño gráfico: Nyam - Agencia Creativa, Manuel Vicente
Distribución: Els Joglars -
La Celestina
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
ANABEL ALONSO
sábado 16 diciembre 2023 19:30
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
Protagonizada por Anabel Alonso, Secuencia 3 presenta La Celestina en adaptación
de Eduardo Galán y dirección de Antonio C. Guijosa.Calisto, un joven noble apuesto, penetra en la huerta donde se halla a Melibea, de quien queda profundamente enamorado. Ante el rechazo de ésta y aconsejado por su criado Sempronio, decide encomendar su cuidado a Celestina, para lograr por medio de ella el amor de Melibea. La alcahueta consigue mediante artimañas que Melibea se enamore de Calisto.
Los criados de éste intentan explotar un beneficio propio a la pasión de su amo: que había prometido una cadena de oro a Celestina si le ayudaba a rendir la voluntad de Melibea. Cuando esto sucede, los criados reclaman su parte y ante la negativa de Celestina, la matan. Son apresados y ejecutados por la justicia.
En el último encuentro de Calisto y Melibea, el joven mancebo al saltar la tapia del huerto de Melibea para socorrer a su criado Sosia cae y muere. Lo que lleva al suicidio de Melibea ante la mirada compungida de su padre Pleberio, quien finaliza la tragicomedia con unas reflexiones morales y existencialistas.
-
Perdón
Imanol Larzabal - Lugaritz K.E.Imanol Larzabal - Lugaritz Kultur Etxea
SUTOTTOS
domingo 17 diciembre 2023 19:00
Imanol Larzabal - Lugaritz K.E.Imanol Larzabal - Lugaritz Kultur Etxea
El duo argentino Sutottos aterriza en San Sebastián con una obra de amores y odios que se desarrolla en una hora repleta de humor desaforado y absurdo. El reencuentro de dos amigos de la infancia se transforma en una disputa permanente entre sus egos, reclamos del pasado y frustraciones del presente. La oportunidad para que afloren traumas, pensamientos y emociones acumuladas durante años. Volver a verse remueve todo el pasado y saca a la luz las manipulaciones y miserias más profundas de su vínculo. Lo que fue y ya no es, lo que vuelve para ser distinto.
-
Juntos y revueltos
Teatro PrincipalAntzoki Zaharra - Teatro Principal
GORKA AGINAGALDE, GURUTZE BEITIA
desde el viernes 22 diciembre 2023 hasta el sábado 23 diciembre 2023
Teatro PrincipalAntzoki Zaharra - Teatro Principal
Gurutze Beitia y Gorka Aginagalde se han subido JUNTOS al escenario tantas veces que la química que existe entre ambos se percibe en el patio de butacas y surge la carcajada. Esta vez nos presentan un espectáculo de humor, de monólogos al más puro estilo stand up comedy, una cómica, un cómico y el público.
Un espectáculo en el que cada cual habla de sus cosas, de lo que conocen, de lo que ven, de lo que intuyen, de lo que se comenta, de lo que saben, incluso de lo que no tienen ni idea…pero hablan, hablan mucho Y llegan a algunas conclusiones.
Es entonces cuando el monólogo se convierte en diálogo, ya que cada cual tenemos nuestras opiniones, pero siempre es mejor contrastarlas, ponerlas sobre la mesa y sopesar si realmente estamos equivocados o lo están ellas, o tenemos nosotras la razón, o la tienen ellos. Quizás, cada cual tiene su versión y son todas válidas. Escuchen, piensen, dialoguen, discutan, bailen, canten, griten, lloren. Pero ríanse, tóquense, rócense, abrácense, bésense, ámense… ¡Vivan! ¡Échenle huevos!... pero REVUELTOS.
-
Charlie y la Fábrica de Chocolate
Oferta especial
Promo_K_Charlie % 50 Ticketshop 14.01.24 12:00 En oferta desde jueves 7 septiembre 2023 a domingo 14 enero 2024
Promo_K_Charlie % 50 Ticketshop 12.01.24 17:00 En oferta desde jueves 7 septiembre 2023 a viernes 12 enero 2024
AuditorioKursaal Auditorioa
LETS GO
desde el viernes 12 enero 2024 hasta el domingo 14 enero 2024
AuditorioKursaal Auditorioa
El mundialmente famoso Willy Wonka abrirá las puertas de su misteriosa fábrica… pero solo pocos serán los afortunados que entrarán a ella. El joven Charlie Bucket y otros cuatro ganadores del billete dorado, vivirán una experiencia que los cambiará para siempre. Guiados por los famosos trabajadores de la fábrica, los Oompa-Loompas, descubrirán el mundo imaginario de Wonka, en donde habrá cascadas de chocolate, ardillas locas, un gran elevador de cristal y muchas sorpresas. En la fábrica de chocolate de Willy Wonka, ¡todo es posible si te atreves a soñarlo!
DESCUENTOS:
- La función del 12 de enero a las 17:00 horas y la del 14 a las 12:00 horas tendrán un descuento del 50 % en un número limitado de entradas, hasta agotar las mismas.
- Pack familiar: por la compra de 4 entradas o más en cualquiera de las funciones, se realizará un descuento del 20 %.
Descuentos no acumulables a los de socias/os de Donostia Kultura.
-
El Tiempo entre Costuras
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
BEON ENTERTAINMENT
desde el jueves 15 febrero 2024 hasta el domingo 18 febrero 2024
Teatro Victoria Eugenia Antzokia
El tiempo entre costuras es una aventura apasionante en la que los talleres de alta costura, el glamour de los grandes hoteles, las conspiraciones políticas y las oscuras misiones de los servicios secretos se funden con la lealtad hacia aquellos a quienes queremos y con el poder irrefrenable del amor.
Elenco: Alba Cuartero, Cristina Picos, Jan Forrellat, Teresa Alba, Paco Arrojo, Noemí Mazoy, Alberto Vázquez, Gustavo Rodríguez, Gema Bastante
Productor ejecutivo: Dario Regattieri
Compositor, productor artístico: Iván Macías
Escritor: Félix Amador
Director, coreógrafo: Federico Barrios Fierro
Directora vocal: María José Santos
Escenógrafo: Ricardo S. Cuerda
Diseñador de iluminación: Felipe Ramos
Diseñador vestuario Sira Quiroga: Lorenzo Caprile
Diseñadora de vestuario: Marietta Calderón
Director técnico: Pablo Santos
Tu cesta
Tu cesta
Tu cesta
Tu cesta está vacía.